
Rodolfo Aguiar, líder sindical de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), solicitó un aumento del 80% luego de conocerse los datos de inflación del mes pasado, que registraron un aumento del 4,6%: ''La presión inflacionaria no cede y continúa deteriorando salarios y jubilaciones. Sin convocar a paritarias, el Gobierno está destruyendo todos los ingresos en el sector público''.
''Aumentó de manera drástica la cantidad de estatales que cayeron bajo la línea de la pobreza durante los últimos 7 meses y también el nivel de endeudamiento de sus familias”, detalló Aguiar.
URGENTE!!
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) July 12, 2024
SEÑOR @JMilei EXIGIMOS QUE CONVOQUE A PARITARIAS
EL 4,6% DE JUNIO MUESTRA QUE LA INFLACIÓN NO CEDE Y SIGUE EROSIONANDO SALARIOS Y JUBILACIONES
Presidente, usted miente. Los salarios no le están ganando a la inflación.
Sin convocar a paritarias, su Gobierno está… pic.twitter.com/0YAPAX3daf
Además, este viernes se dieron a conocer los nuevos valores de la canasta básica familiar, indicando que se necesitan $873.169 para no ser pobre y $393.319 para no caer bajo la indigencia.
A partir de estos montos, desde el sindicato informaron que más del 75% de los estatales (nacionales, provinciales y municipales) perciben salarios por debajo de la línea de la pobreza: ''Se observa un llamativo incremento de renuncias de distintos agentes a la administración pública. Se trata de un recurso humano muy valioso, con experiencia y altamente formado que decide pasarse al sector privado o hasta irse del país. Si no existe un llamado urgente para negociar salarios, se reafirma una política de vaciamiento del Estado. Desmantelamiento y desguace de su patrimonio, prestaciones y hasta de empleados'', agregó el secretario.
Y añadió: ''Luego de conocido este nuevo índice de evolución de los precios, desde ATE demandamos una suma fija de carácter permanente que tenga un rápido impacto en los sueldos más bajos de la escala y un 80% de aumento en una sola cuota. Esta es la única posibilidad de compensar la caída real que han experimentado nuestros salarios''.