
El Ministro de Economía bonaerense, Pablo López, habló este lunes sobre acuerdo salarial alcanzado con la administración pública provincial.
“Tenemos la decisión de proteger el poder adquisitivo de los salarios, y el espacio de as negociación colectiva como ámbito para dialogar y llegar a acuerdos con los gremios”, indicó.
“Hace un par de semanas, retomamos las negociaciones salariales como nos habíamos comprometido y pudimos arribar a un acuerdo con la mayoría de los gremios”, señaló, e informó: “Es un 6,5% para el mes de julio aplicable sobre el salario del mes de junio”.
“Este acuerdo fue aprobado por la gran mayoría de los gremios, y esperemos que se termine de aceptar en todos los sectores de la administración pública”, consideró.
Por otro lado, aclaró: “Este aumento involucra además a la Policía Bonaerense y al Servicio Penitenciario, y también a los jubilados que tienen atado su haber a los salarios bonaerenses”.
Luego, López ahondó: “La situación fiscal es extremadamente compleja. La caída de la recaudación es de entre 15 y 20 puntos en términos reales. Si bien esto nos ocupa, lo que más nos preocupa es la situación económica del país y que atraviesa a nuestra Provincia de Buenos Aires”.
Así, subrayó que la caída de la actividad es del 6% en la Provincia de Buenos Aires, pero con sectores cayendo dramáticamente. Por ejemplo, la industria con caídas del 15%, y la construcción en torno al 30%: “La situación es realmente grave y tiene impacto en el empleo”.
“Todos los días vemos noticias de parates y suspensiones en la Provincia de Buenos Aires. Por eso estamos preocupados pero decididos a seguir protegiendo a los sectores vulnerables”, completó el funcionario bonaerense.