
La Cámara de Diputados de la Nación convocó a una sesión especial para el miércoles próximo, a pedido de los bloques de La Libertad Avanza y el PRO, para tratar la declaración de la educación obligatoria como "servicio estratégico esencial".
Cabe destacar que la iniciativa, impulsada por Alejandro Finocchiaro (PRO) y otros legisladores, prevé establecer un piso mínimo de clases a garantizar durante los días de paro. En ese sentido, los gremios y bloques de la oposición denunciaron que se busca restringir el derecho a huelga.
El proyecto busca modificar el Artículo N°3 de la Ley de Educación Nacional (LEN) para incorporar la creación de un "Sistema de Guardias Mínimas Obligatorias". El Inciso C de ese artículo prevé mecanismos para garantizar las guardias en caso de "medidas de acción directa, indirecta, paro o huelga docente o no docente".
En tanto, estipula que se deberá garantizar un mínimo de personal del 30 por ciento en medidas de fuerza que duren uno o dos días, mientras que el porcentaje se elevará al 50 por ciento cuando superen los tres días.
Además de fijar el piso mínimo para los días de paro, el proyecto busca establecer un mecanismo interno dentro de las escuelas para que ese porcentaje sea garantizado. Así, en el Artículo N°4 del proyecto se lee que el equipo de conducción de cada establecimiento educativo deberá establecer, antes del inicio de los ciclos lectivos, "la nómina anual de personal docente y no docente" que estará afectado al cumplimiento de las guardias mínimas.
Es decir que, antes de empezar el año y sin certezas sobre las medidas de fuerza que puedan llegar a ocurrir, los directivos de los colegios deberán informar a las autoridades superiores quiénes serán los docentes y no docentes que trabajarán cuando sus compañeros hagan paro.
Cabe recordar que la iniciativa había sido incluida en el DNU 70/2023 del Ejecutivo nacional, en un apartado que luego fue suspendido por la Justicia.
También la incluyeron en la versión original de la Ley Ómnibus, y después fue quitada en el proceso para que el documento avance hasta su aprobación.