
La inflación se desaceleró levemente, en julio llegó al 4% y acumuló un 263,4% interanual, según informó este miércoles el INDEC.
De acuerdo al organismo, las divisiones con mayor alza mensual fueron Restaurantes y hoteles (6,5%); Bebidas alcohólicas y tabaco; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (6%); Salud (5,8); Recreación y cultura (5,7%); y Educación (4,2%).
En tanto, las divisiones que se ubicaron por debajo del nivel general fueron Comunicación (3,5%); Bienes y servicios varios (3,5%); Equipamiento y mantenimiento del hogar (3,5%); Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%); Transporte (2,6%); y Prendas de vestir y calzado (1,6%).
En este marco, indicaron que la división Alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país, excepto en el Noreste, donde lideró Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
En ese sentido, señalaron que Noreste y Cuyo fueron las regiones de mayor suba mensual (4,6%), escoltadas por la Patagonia (4,2%).
De este modo, la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el INDEC llegó al 263,4% y acumuló un 87% en lo que va del 2024.
A nivel de las Categorías, Estacionales (5,1%) lideró el incremento por la suba en Frutas y Verduras, tubérculos y legumbres. Cabe recordar que la ola polar incidió sobre la cosecha.