Diagraman un plan de acción para no ir a un "colapso" del sistema energético y evitar cortes masivos de luz en verano

El esquema en estudio incluye medidas para reducir la demanda y aumentar la oferta de energía. "Se generan cuellos de botella", indicaron. Grandes chances de apagones al inicio de 2025
País 16/08/2024 . Hora: 15:41
Diagraman un plan de acción para no ir a un ”colapso” del sistema energético y evitar cortes masivos de luz en verano

El Gobierno informó que prepara un plan de acción para evitar los cortes masivos de luz en verano.

MLP

Según indicaron, el esquema en estudio incluye medidas para reducir la demanda y aumentar la oferta de energía.

Cabe destacar que desde diciembre del año pasado, a través del Decreto 55/2023, el país se encuentra en emergencia energética. "Ante la mínima exigencia se presentan riesgos porque se generan cuellos de botella", dijeron fuentes oficiales según Infobae.

Las preocupaciones crecieron luego de un informe de CAMMESA en el que se habla de un 19% de probabilidades de no poder cubrir los picos de demanda eléctrica entre finales de febrero y principios de marzo de 2025.

PROVINCIA NET

En concreto, en el Gobierno aseguran que “la Secretaría de Energía están realizando distintas acciones para mitigar las posibilidades de corte de suministro en todo el país, que serán informadas oportunamente”.

En ese sentido, Energía lanzó una línea de financiamiento para la compra de electrodomésticos de mayor eficiencia energética por hasta 24 cuotas sin interés y tasas preferenciales. El “Programa de Reconversión y Eficiencia Energética” está destinado a usuarios residenciales, comercios e industrias pyme.

BANCO PROVINCIA

Cabe destacar que el consumo de energía podría llegar a los 30.700 megavatios (MW), más de 1.000 MW por encima del récord histórico registrado en febrero de este año, según el reporte elaborado por los técnicos de Cammesa.

Según el documento oficial, la probabilidad de abastecer el pico máximo con las reservas requeridas es del 80,9%, lo que deja un 19% de probabilidad de necesitar medidas operativas adicionales, como disminuir la capacidad de reservas o iniciar cortes programados de energía. Esto es lo que buscará evitar la dependencia que conduce Chirillo.

Dejar un Comentario