
El Gobierno nacional habilitaría en las próximas horas la totalidad de la plataforma de “Precios Claros” y permitiría la consulta por parte de los consumidores de 12 millones de precios en forma diaria.
El expediente estaría terminando de ser aprobado por la Secretaría de Comercio y se especula con su publicación mañana en el Boletín Oficial.
La página de “Precios Claros” les permite a los consumidores acceder a un listado de productos con valores circunscriptos a la zona solicitada. A partir de esta modificación se podrá acceder al listado completo.
La base de datos se nutre de 12 millones precios que en forma diaria informan 3.600 supermercados de todo el país. Este sistema comenzó a confeccionarse en 2016.
La idea del Gobierno es ofrecer mayores herramientas a los consumidores para una mejor evaluación de los precios de los productos que requieren.
A partir de una nueva resolución que saldría este miércoles en el Boletín Oficial, los usuarios podrán tener acceso a toda la base de datos de la que dispone el Gobierno, y que se nutre de la información diaria que le envían 3.600 supermercados de todo el país, según confirmaron fuentes oficiales.
Según trascendió, los supermercados seguirán informando los valores como hasta ahora, pero lo que cambia es que se abren los datos para acceso público diario.
Según sostienen en el Gobierno, a partir de esta decisión, analistas, programadores, y hasta los propios consumidores, podrán tener la base de información completa para hacer todo tipo de análisis comparativos y diagnósticos, y no limitarse a la búsqueda de un producto específico.
Mientras tanto, los equipos de la secretaría trabajan en el relanzamiento de la plataforma, con el objetivo de que sea más amigable para los consumidores.