
Este jueves se aprobó el “Plan 1.000 cuadras” en el Concejo Deliberante de La Plata. Sufrió cambios en la última reunión de Labor Parlamentaria, y finalmente se votó con dos tercios de los sufragios.

Se trata del proyecto que busca generar obras de pavimentación y cordón cuneta en barrios con agua y cloaca en la periferia de La Plata. El sistema preveía inicialmente que dichas obras iban a ser costeadas integralmente por los vecinos. Finalmente, la tasa de recupero será solo del 30%. Los vecinos la pagarán finalizada la intervención. Podrán abonarlo hasta en 36 cuotas.
De este modo, el plan plantea que el Municipio sea el que realiza y abona las obras y, luego, los vecinos, agrupados en consorcios vecinales según el área de afectación, sólo tendrán que aportar un 30% de recupero del total de la obra realizada.
“Esta herramienta para la realización de obras públicas que mejoren la calidad de vida de los vecinos surge de forma excepcional, en el marco de la política de desfinanciamiento hacia la Provincia y municipios que viene llevando a cabo el gobierno nacional, sin reparar en las consecuencias que esto conlleva para el conjunto de la población”, indicaron desde el municipio.
El plan "1000 cuadras", además de establecer que el Municipio se hará cargo del 70% de las obras, prevé importantes beneficios de financiación (hasta 36 cuotas) y exenciones en determinadas tasas municipales, como la “Contribución Especial por Pavimento y Veredas”, para aquellos vecinos que adhieran al plan.
Así, la iniciativa prevé obras en Los Hornos, Villa Elisa, San Carlos, Tolosa, Gonnet, City Bell y Villa Elvira y algunas áreas del Casco Urbano. Uno de los requisitos para su implementación es la adhesión del 70% de los frentistas involucrados; de lo contrario, no se pondrá en marcha la obra requerida.

Este proyecto plantea, entre sus principales objetivos, acompañar la acelerada “extensión del área urbanizada del partido de La Plata sin una adecuada planificación en materia de infraestuctura urbana” y mejorar la calidad de vida y ambiental de toda la ciudad.
El PRO votó en contra del proyecto al igual que los dos concejales que ingresaron por la lista de Javier Milei. Por su parte, la bullrichista Belén Muñoz se abstuvo. Los radicales y Unión por la Patria votaron favorablemente. El concejal del PRO, Lucas Lascours, no formó parte de la sesión por el nacimiento de su hijo.