Este jueves, una de las demandas de autoridades y trabajadores de universidades de todo el país tomó cauce en el Senado de la Nación: se conformó la Comisión de Educación y Cultura y se eligió como titular al bonaerense Eduardo "Wado" De Pedro, quien precisó el plan de acción para intentar la sanción de la ley de financiamiento educativo la próxima semana.
El senador de Unión por la Patria apuntó que convocará a un plenario de comisiones para el martes 3 de septiembre y, con la presencia de representantes de Presupuesto y Hacienda, buscará alcanzar el dictamen sin modificaciones de lo sancionado en Diputados. A partir de allí, buscará convocar a una sesión 48 horas después, para consolidar la aprobación de la ley en el recinto.
El proyecto, que obtuvo la aprobación en la Cámara de Diputados el pasado 15 de agosto, propone un fortalecimiento presupuestario de las actuales partidas para salarios docentes, actividades de extensión universitaria, ciencia y técnica y funcionamiento de infraestructura. El oficialismo estima que tendría un impacto fiscal de $1,4 billones.
Asumí la presidencia de la Comisión de Educación y Cultura del @SenadoArgentina en el medio de un ajuste brutal a todo el sistema educativo. Voy a trabajar junto a todos los actores del sistema educativo y cultural para frenar el desguace. pic.twitter.com/VbbCUos7NA
— Wado de Pedro ?? (@wadodecorrido) August 29, 2024
“Hay consenso para discutir el financiamiento universitario”, señaló De Pedro al finalizar la comisión y apuntó que la que preside es “una comisión que requiere de mucho trabajo. En este nuevo escenario creo que tenemos que pensar buenas reformas del modelo educativos, ser creativos; tenemos que trabajar en los consensos y los acuerdos”.