
La vuelta de la "Brujita" al ejercicio de la presidencia, en las últimas elecciones, traía consigo un lema y una metodología nueva que pretende implementar el mandamás albirrojo. Y en ese sentido, las acciones recientes que realizó el titular "Pincharrata" apuntan en esa dirección. Y en tiempos en donde el gobierno de la AFA busca polarizar la discusión entre sociedades civiles y anónimas deportivas, el "León", de la mano de su directivo estelar, habla de una tercera posición. ¿De qué se trata?
Fiel al modelo que viene promoviendo, Verón y Estudiantes siguen hablando de una sociedad mixta, término que se desprende de la famosa composición 51%-49%. En otras palabras, capitales externos administran menos de la mitad de ciertas acciones del club y la parte mayoritaria sigue perteneciendo a los socios, es decir, son éstos en definitiva quienes continúan decidiendo el devenir de la entidad.
Y tal como el presidente deslizó de manera indirecta con las últimas acciones (como el acuerdo con Saint Gobain y Ey) y de modo más explícito en la entrevista que le concedió al canal audiovisual "Atentos Pinchas", "seguir el mismo sistema no ayuda al crecimiento", ni tampoco "las sociedades anónimas plenas", dado que "en el medio hay otras cosas para ver e investigar". Y esa decididamente es la "Revolución" que menciona Verón, quien habló de "una relación normal con la AFA" y ratificó que "nadie puede decidir por el club hacia dónde quiere ir".
Esa Revolución que anuncia Verón, entonces, contempla dar un próximo paso en ese sentido y para ello, se prevé, abordar el tema de manera institucional mediante una asamblea, para poner en conocimiento a todos los socios. ¿Cuál es la idea? Formalizar un entendimiento con un capitales extranjeros para que invierten en el fútbol y de la mano poder gestionar grandes obras como una ampliación de UNO. "Me genera una obsesión hacer crecer el club. Tengo la manera, las herramientas, el método, y hace falta que eso fluya y ayude el contexto".