
Las condiciones de estabilidad con las que comenzó la semana irán mutando lentamente a las de una fuerte inestabilidad los próximos días.

Christian Garavaglia, experto de Meteored Argentina, destaca para los próximos días un aumento en el riesgo de incendios forestales y de pastizales en el centro y norte del territorio nacional, y advierte sobre la probabilidad de un evento significativo de tiempo adverso que tendrá lugar el jueves 19, cuando un frente de aire frío de rápido desplazamiento avance por el centro del país, activando áreas de lluvias y tormentas localmente fuertes a severas.
En el centro y sur de la Patagonia, un evento de tiempo ventoso ha motivado una alerta oficial de nivel amarillo para la provincia de Tierra del Fuego, ya que allí las ráfagas podrían superar localmente los 100 km/h, sumado a condiciones de tiempo inestable en el sector cordillerano, donde se prevén lluvias y nevadas.
Prácticamente en todo el resto del territorio nacional, el tiempo seco y estable irá afianzándose de la mano de una circulación de vientos del norte que favorecerá un notorio ascenso de temperaturas. Este hecho, combinado con la ausencia de precipitaciones en los últimos días, incrementará el riesgo de incendios en particular sobre las provincias de Córdoba, La Pampa, San Luis y partes del NOA.
Durante la tarde o noche del miércoles, las chances de que el viento Zonda baje con fuerza en el sur mendocino son elevadas, mientras que el frente frío asociado comenzará a generar las primeras áreas de lluvias y tormentas aisladas en el centro oeste del país.
Este frente tomará velocidad, y avanzará rápidamente en dirección noreste desde la madrugada del jueves 19, dejando lluvias y tormentas sobre La Pampa, Buenos Aires y el sur del Litoral en la mañana y tarde. Si bien no se esperan grandes acumulados de precipitación, las notorias condiciones de inestabilidad atmosférica sobre la Zona Núcleo, determinadas por el equipo de Meteored, dan la pauta de que será un escenario altamente probable para que se presenten tormentas con intensidad fuerte a severa.
La zona de mayor impacto potencial de los fenómenos meteorológicos más severos, estará situada entre el noroeste bonaerense, el sudeste cordobés, y el sur del Litoral, región en donde podrían darse tormentas localizadas con ráfagas muy fuertes a su paso, y la caída de granizo de diversos tamaños.
Este evento será intenso y de corta duración, con una ventana temporal de precipitaciones limitada a pocas horas, para luego continuar afectando con lluvias y tormentas de menor intensidad sobe el norte del Litoral en la mañana del viernes.
En el centro del país, las condiciones mejorarán rápidamente.