
El Senado Bonaerense aprobó un proyecto de la legisladora massista Sofía Vannelli para otorgar mayor seguridad en el transporte público de la Provincia de Buenos Aires.
De acuerdo al texto aprobado, las empresas concesionarias del Servicio Público de Transporte de Pasajeros que se encuentren bajo la jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires deberán dotar a sus unidades de un pulsador o dispositivo al alcance del conductor del transporte para que, al ser activado por éste proporcione un aviso de alarma directa a la red de emergencias 911 en caso de accidentes, hecho delictivo, casos de violencia de género o cualquier urgencia que lo amerite.
Por otro lado, deberán disponer al menos un dispositivo más con idéntica función, de fácil y libre acceso dentro del vehículo, a fin de que cualquier ocupante del mismo pueda ejecutar su accionamiento.
La iniciativa señala que “la Autoridad de Aplicación dentro del plazo de sesenta (60) días a contar desde la publicación de la presente ley, establecerá la reglamentación que contendrá los parámetros técnicos y las normativas bajo las cuales se implementará el diseño e instalación de los dispositivos a cuyo fin podrá convocar a los organismos técnicos pertinentes, universidades tecnológicas, empresas y entidades de bien público vinculadas al sector”.
En el mismo sentido, establecerá el cronograma de adecuación del parque móvil habilitado de las empresas de transporte público de pasajeros, debiendo las mismas haber adaptado la totalidad de sus respectivas flotas en el término de doce (12) meses a partir de la sanción de la presente Ley.
A su vez, el proyecto señala que habrá multas en caso de incumplimiento, que va desde una multa hasta la suspensión de la concesión.
En los fundamentos, se explica que existen distintos dispositivos en el mercado de eficacia comprobada (los comúnmente denominados “botón de pánico” o “pulsador antipánico”) con posibilidad de adaptación al uso propuesto en el presente proyecto, por cuanto “no se presentan en este aspecto complicaciones para su implementación”.