Dolar Oficial 1048.00 1088.00 +0.00%
Dolar Tarjeta 1415.00 +0.00%
Dolar CCL 1291.00 1295.00 +0.00%
Dolar Bolsa 1296.00 1299.00 +0.00%
Dolar Libre 1265.00 1285.00 +0.00%
EN VIVO

EL SHOW DEL DESAYUNO POR CADENA COOL 103.7 LA PLATA

Los sindicatos conformaron una Mesa del Transporte y podrían lanzar un paro nacional

Se trata de una unidad de los gremios Aeronavegantes, La Fraternidad, UTA, Camioneros, Fempinra, APLA y SOMU. Duro documento contra el Gobierno nacional
País 19/09/2024 . Hora: 15:58
Los sindicatos conformaron una Mesa del Transporte y podrían lanzar un paro nacional

Distintos gremios del transporte multimodal del país mantuvieron este jueves un encuentro en la sede de Aeronavegantes en el barrio de Congreso, donde conformaron una “Mesa Nacional del Transporte”, que declaró en "estado de alerta y movilización" con amenaza de paro nacional incluida.

PROVINCIA ART NOTICIAS

La reacción sindical se dio luego de que el Gobierno anunciara el inicio conversaciones con empresas privadas para que operen Aerolíneas Argentinas, en medio de la escalada de tensión con los gremios aeronáuticos. El encuentro convocó a los dirigentes Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad), Mario Caligari (UTA), Pablo Moyano y Omar Pérez (camioneros), Juan Carlos Schmid (Fempinra), Pablo Biró (APLA) y Raúl Durdos (SOMU).

"La Mesa conformada lanzó el 'Estado de Alerta y Movilización', frente a la política de ajuste que impulsa el Gobierno para la actividad ferroviaria, aerocomercial, transporte de de carga y pasajeros; marítima y fluvial. También expresó su total solidaridad con la lucha que llevan adelante los gremios aeronáuticos, y cualquier otro modo de transporte que se vea atacado sistemáticamente en detrimento del mismo", mencionó la flamante unidad gremial en un parte de prensa.

REINO DE LOS CHOCOLATES

También lanzaron un comunicado en el que expresaron: “Hoy establecimos la unidad del transporte en acción. Nuestro eje es la defensa de la soberanía del país que está representada en las Rutas Nacionales, en los trenes, mares, ríos y cielos, frente al atropello cotidiano que vemos implementa el gobierno de Javier Milei en cada modo. El Derecho a Huelga está garantizado por la Constitución y los organismos internacionales que regulan el trabajo como el Convenio 87 de la OIT”, sostuvieron los sindicalistas en un comunicado difundido este jueves.

El cónclave definió una nueva reunión que se llevará adelante la semana que viene, con el objetivo de establecer un “Plan de Lucha General”, que no descarta medidas de fuerza de alcance nacional.

BANCO PROVINCIA

La Mesa está conformada por distintos sindicatos que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT). “Estamos unidos por sobre nuestras centrales de transporte porque así lo demanda la situación política que atravesamos y que dio a luz a esta Mesa Nacional del Transporte”, finalizó el documento.

Dejar un Comentario
Subir