
El Gobierno nacional prepara un plan para incentivar la inversión en el sector energético que además incluirá premios para quienes ahorren energía, algo que estará destinado también al sector domiciliario.
Así lo dejó trascender la subsecretaria de Transición y Planeamiento Energético, Mariela Beljansky, durante un seminario de empresas nórdicas.
La funcionaria indicó que la resolución “saldría esta semana o a más tardar los primeros días de la semana que viene” porque aseguró que en la secretaría de Energía “ya veníamos trabajando con este verano, el invierno 2025 y el siguiente verano porque ninguna obra de infraestructura va a estar hasta después del 2026, porque tardan”.
Según indicó la norma dará “señales e incentivos en generación, distribución y demanda; en las cuatro habrá señales e incentivos”, insistió.
“Trataremos que con la sumatoria de estas acciones no haga falta que haya cortes”, señaló Beljansy, al tiempo que “aclaró que “la demanda también sea activa” en lo que refiere a la planificación y posibles ahorros.
EL GOBIERNO DEFINE EL ESQUEMA DE CORTES PROGRAMADOS PARA EL VERANO
El Gobierno publicará en los próximos días el plan definitivo con el que espera evitar cortes de luz masivos accidentales durante el próximo verano, cuando se combinará el salto del consumo y una menor oferta de energía. Las medidas preventivas que tiene en mente la Secretaría de Energía contemplan una mejor remuneración a las generadoras de electricidad, incentivo a las distribuidoras y una especie de pago a grandes empresas que recorten su consumo energético de manera voluntaria.
Este último punto es el que más resonó del “Programa de Emergencia Verano 2024-2025″. La intención es que comercios e industrias con consumo mayor a los 300 kw, en principio, realicen cortes “voluntarios” o reduzcan su consumo a cambio de una remuneración que será percibida a través de Cammesa. De todos modos, Energía aún no comunicó los detalles ni informó de sus planes a las entidades empresariales.
Ese camino fue reconocido este martes por el secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González: “En los próximos días la Secretaría de Energía va a sacar una serie de medidas bien de mercado para incentivar al máximo la generación que vamos a necesitar en el verano. Lo estamos trabajando en conjunto con la distribución, con la transmisión, dentro del ámbito de Cammesa. También en esa resolución vamos a sacar un incentivo para la gestión de demanda de grandes usuarios industriales”.
“Esto creemos que va a atenuar, a mitigar los posibles impactos en el corto plazo, este verano y el siguiente. Pero al mismo tiempo estamos tratando de gestionar el largo plazo, que es lo que nos importa”, agregó el funcionario.
En cuanto a los riesgos de apagones masivos, González dijo: “Con la máxima transparencia, estamos tratando que la gente sepa lo que nosotros sabemos. Que el sistema no tiene reserva de potencia, que estamos al límite y que podrían darse situaciones en las que se pudieran llegar a producir cortes. Estamos ocupándonos y gestionando”.