Rebotaron levemente la construcción y la industria en agosto, pero sigue fuerte la caída en la comparación con el 2023

Datos oficiales del INDEC. El consumo de insumos y las divisiones de ambas actividades se retrajeron en paralelo. Bajas de hasta el 30% en el acumulado del 2024
País 08/10/2024 . Hora: 17:00
Rebotaron levemente la construcción y la industria en agosto, pero sigue fuerte la caída en la comparación con el 2023

Dos informes publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) muestran una alarmante caída en la actividad de la construcción y la industria durante agosto de 2024.

BANCO PROVINCIA

Según el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), en agosto de 2024 se registró una baja del 26,4% en comparación con el mismo mes del año anterior. El acumulado de los primeros ocho meses del año muestra una disminución del 30,3% respecto al mismo período de 2023. Además, el índice desestacionalizado de agosto presentó una variación negativa del 2,9% en comparación con julio, aunque el índice tendencia-ciclo mostró una leve recuperación del 1,5%.

El consumo aparente de insumos para la construcción también refleja esta tendencia negativa, con caídas significativas en varios rubros. Entre los más afectados se encuentran los mosaicos graníticos y calcáreos, con una baja del 51,2%, y los artículos sanitarios de cerámica, con una disminución del 40,5%. Otros insumos como el hormigón elaborado, el yeso y el asfalto también registraron caídas importantes.

REINO DE LOS CHOCOLATES

Por otro lado, el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI manufacturero) mostró una caída del 6,9% en agosto de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior. El acumulado de enero a agosto de 2024 presenta una disminución del 13,6% respecto al mismo período de 2023. A pesar de que el índice desestacionalizado mostró una leve recuperación del 1,5% respecto a julio, la tendencia general sigue siendo negativa.

Doce de las 16 divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales en agosto. Las más afectadas fueron “Madera, papel, edición e impresión” con una baja del 17,8%, “Maquinaria y equipo” con una disminución del 19,2%, y “Productos minerales no metálicos” con una caída del 22,2%. Sin embargo, algunas divisiones mostraron subas, como “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear” con un incremento del 12,4%, y “Alimentos y bebidas” con una suba del 1,5%.

CÁMARA DE DIPUTADOS PROVINCIA DE BUENOS AIRES 1
Dejar un Comentario