
El ex Intendente de La Plata, Julio Garro, dialogó con Agustín Raimondo en El Show del Desayuno por CADENA COOL.

En ese sentido, adelantó que “hay Julio Garro 2025 y Julio Garro 2027”. “Les pido paciencia a los vecinos, cada vez falta menos”, agregó el ex mandatario platense.
“Es importante poder caminar por la calle sin que te insulten. Yo siempre pienso en los políticos que ni siquiera pueden asomarse a la calle. Poder caminar luego de gobernar una ciudad como La Plata es muy bueno”, indicó.
Por otro lado, comentó cómo fue su vida tras la salida de la intendencia: “Volví a la familia, a compartir cosas que antes no compartías, llevar a tus hijos a los actos, retomé mi profesión de abogado. Pero tranquilo, con la cabeza pensando en cómo estamos como sociedad, cómo la gente llega a fin de mes”.
“Tengo la sensación que estamos en la mitad de río, y siento que algunos van a llegar a la costa, y otros no. Pero creo que hay un reseteo que ojalá termine siendo bueno”, afirmó sobre el escenario nacional.

“Veo una ciudad que sigue con muchos rencores, que vuelve a no confiar en el privado, a poner palos en la rueda los que quieren emprender”, sostuvo también.
En ese marco, ejemplificó: “Hay barrios que crecieron de manera irregular pero están consolidados, entonces no hay que perseguirlos. Hay que ayudarlos a escriturar. Es inaudito perseguir al privado; tiene que ser un aliado, un socio. Al que apuesta hay que acompañarlo. Hoy se pone palos en la rueda al que quiere invertir en La Plata”.
En otro tramo, habló de las críticas que recibe desde la actual administración: “La gente no les cree y cada vez que nos agreden el efecto negativo es hacia ellos. Dejamos los sueldos y los aguinaldos para poder enfrentar. Están permanentemente ensuciando. Nunca entendí el ensañamiento. La gente no es pelotuda. Nos vamos a dar cuenta de eso el año próximo y en el 2027”.
Sobre su futuro político, destacó que “nunca hay que abandonar a la gente, al platense que te demuestra cariño, que te invita a tomar unos mates, ir a la casa de cualquier vecino a charlar. La política se alejó mucho de la gente, y es importante saber cómo les está yendo, lo que sienten, cómo ven la economía, la seguridad”.
“Hay muchos cuadros nuevos en la política que hay que incorporar. Hay que sostener la experiencia pero también buscar la nueva energía, la nueva fuerza, la nueva energía. En ese camino estamos”, sostuvo.
Sobre la puesta en valor de las plazas San Martín, Italia y Rocha, Garro aseguró: “No lo veo prioritario. Siempre es bueno embellecer a una ciudad, pero el vecino de Villa Elvira, Los Hornos, Olmos te dice que cada vez que llueve se inundan. Hay que marcar las prioridades. Vamos a tener tres plazas nuevas pero para mí las prioridades eran llevar agua y cloacas a los barrios. Como decía Perón: la justicia social”.
DELEGACIONES Y GESTIÓN DEL RIESGO
Por otro lado, criticó fuertemente la gestión actual en materia de prevención de inundaciones: “No hay director de Hidráulica en una ciudad donde murieron 89 personas. Esto no es una boludez. No se sabe más cuánto llueve en cada barrio. El servicio de radares en tiempo real no funciona más. Eso es subestimar a la ciudad que se inundó, que tuvo muertos, que todavía tiene heridas. Es peligroso haber desarmado todo. Es demencial”.
“Las delegaciones están prácticamente desmanteladas”, afirmó. “Yo no fui un gobierno con el sello del peronismo pero pasamos los cooperativistas a contratados para que tengan jubilaciones, IOMA, vacaciones. Y ahora vino un gobierno peronista y realizó todo lo contrario: los pasaron a cooperativistas”, agregó.
A su vez, habló de la ajustada derrota en el 2023 y señaló que “nosotros cometimos el error de haber ido a una interna con Patricia y Horacio que nos perjudicó. La gente no nos creyó como espacio, eligió otras alternativas, y así pagamos las consecuencias de los egos y las competencias sin sentido”.
En otro pasaje habló de la situación en el Cementerio de La Plata: “Es otra más de las mentiras de la actual gestión. Hay restos de la gestión de Alak. Por eso dejaron de investigar”.
“¿En estos 8 meses, ya los identificaron a los cuerpos? ¿Los identificaron o los tiraron a un pozo? No se puede hacer política con los muertos. Son restos que estaban judicializados”, sostuvo.
En otro orden, indicó que se desarmaron las patrullas abocadas a Defensa Civil y Seguridad Vial: “Se re-plotearon y destinaron a otra cosa. Incluso algunas de esas camionetas son ahora de funcionarios”.
“Hoy las patrullas municipales trabajan de zorros, no trabajan en la prevención del delito. Con el tema del tránsito vamos al revés de todo el mundo. En vez de mentalizar en desalentar el uso del auto, ahora quieren sacar bicisendas”, siguió.
“Hay que ver cuál fue el caudal de accidentes de tránsito en nuestra gestión y lo que es ahora en diez meses. Falta control, capacitación, generación de conciencia”, aseguró.