Berni quiere crear un sistema provincial de Gestión del Riesgo para prevenir casos de desastres o emergencias

El proyecto del actual senador de Unión por la Patria se analizará en la Cámara Alta bonaerense. Contempla una permanente coordinación con los municipios
Provincia 18/10/2024 . Hora: 11:32
Berni quiere crear un sistema provincial de Gestión del Riesgo para prevenir casos de desastres o emergencias

El senador bonaerense y ex Ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, busca avanzar con un proyecto para crear el Sistema Provincial de Gestión de Riesgo de Desastres y la actualización del sistema de la Defensa Civil.

PROVINCIA NET

Se trataría de un instrumento para regular la articulación entre organismos públicos y/o privados provinciales, municipales, entidades públicas no estatales y la comunidad en general, con el fin de prevenir, reducir y mitigar los riesgos del territorio bonaerense y dar adecuada respuesta ante las emergencias y/o desastres.

El sistema de la Gestión del Riesgo de Desastres y de la Defensa Civil tiene por propósito los siguientes objetivos:

-Desarrollar e implementar políticas referidas a la gestión de riesgos, la emergencia y/o desastre.

PROVINCIA ART NOTICIAS

-Articular las acciones de prevención, mitigación, preparación, alerta y rehabilitación de los niveles provincial y municipal ante situaciones de emergencias y desastres.

-Optimizar la gestión de los recursos provinciales y municipales para una eficiente atención de las necesidades del sistema.

CADENA COOL

-Administrar el conjunto de medidas tendientes a prevenir, evitar, reducir y reparar los efectos de los eventos adversos resultantes de la acción de agentes naturales o antrópicos.

-Generar actividades de capacitación para afrontar eventos, propiciando acciones preventivas y de auxilio para la emergencia.

-Promover la formación en gestión integral de riesgos de desastres en los ámbitos educativos y comunitarios.

-Actuar operativamente durante las emergencias coordinando todos los servicios para la asistencia de la comunidad afectada.

-Implementar y sostener una red integral de alerta temprana.

-Asegurar la vigilancia, alarma y comunicaciones, integrando la red de comunicaciones de los organismos de respuesta a las emergencias.

También está contemplado que haya tres “niveles de acción”:

-Nivel Provincial: Consejo Provincial de Gestión del Riesgo de Desastre y Dirección Provincial de Defensa Civil.

-Nivel Zonal: Zonas de defensa civil para optimizar recursos y evaluar necesidades específicas.

-Nivel Municipal: Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres y la Defensa Civil Municipal.

Respecto al Nivel Provincial, tendrá como funciones “emitir la declaración de emergencia en parte o totalidad del territorio de la Provincia de Buenos Aires”, “aprobar el Plan Provincial de Gestión del Riesgo de Desastres el que se actualizará anualmente”, “asistir al nivel local, previa recomendación de la Dirección Provincial de Defensa Civil, cuando los desastres y/o emergencias superen los recursos disponibles de dicho nivel para dar respuestas a los mismos”, y “solicitar apoyo a la Nación, cuando la situación de emergencia y/o desastre excedan los recursos provinciales para atender dichas necesidades”.

Por su parte, el Nivel Municipal se encargará de “emitir la declaración de emergencia en parte o totalidad del territorio municipal”, “elaborar y aprobar el plan de emergencias local”, “solicitar apoyo al Nivel Provincial cuando la situación de emergencia y/o desastre excedan los recursos municipales para atender dichas necesidades”, “ejecutar los lineamientos expuestos en el Sistema de Gestión del Riesgo de desastres, de la Provincia de Buenos Aires en el territorio municipal”, y “diseñar y confeccionar los Mapas de Riesgo Municipal y el Plan de Emergencia Municipal”.

Dejar un Comentario