
La Mesa Nacional del Transporte ratificó el paro del 30 de octubre, aunque no afectaría a los micros. En cambio, impactaría en el servicio de trenes, aviones, camiones y barcos.
La medida de fuerza fue confirmada luego de una nueva reunión de los sindicatos del sector realizada en la sede de Camioneros.
El encuentro contó con la presencia del secretario general de la CGT y adjunto de Camioneros, Pablo Moyano y el secretario general de Camioneros, Hugo Moyano. También asistieron Juan Carlos Smith (Dragado y Balizamiento), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad) y Pablo Biró (APLA).
En un comunicado, los gremios ratificaron el paro "en reclamo al ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei, el aumento de los boletos tras la quita de subsidios, el intento de privatización de Aerolíneas Argentinas, el ataque a los jubilados y en rechazo al aumento de la pobreza".
En tanto, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) comenzará un paro el 29 de octubre a las 12 y se movilizará al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Al día siguiente se sumará a la medida de fuerza de 24 horas del transporte.
Además, la UTEP respaldó el paro "con el compromiso de seguir construyendo y articulando medidas para ponerle freno al Gobierno nacional de derecha que golpea a los sectores más vulnerables".
Cabe destacar que el titular de la UTA (Unión Tranviarios Automotor), Roberto Fernández, estuvo ausente en el encuentro.