El Gobierno echará a empleados públicos que hicieron un paro, y desde el gremio pedirían el Juicio Político a Cúneo Libarona

Los trabajadores denunciaron que el Gobierno pretende obligarlos a que firmen retiros voluntarios. El duro comunicado del Poder Ejecutivo tuvo una réplica inmediata por parte del titular de ATE
País 19/11/2024 . Hora: 12:00
El Gobierno echará a empleados públicos que hicieron un paro, y desde el gremio pedirían el Juicio Político a Cúneo Libarona

El Ministerio de Justicia informó este martes que "despedirá con justa causa" a los trabajadores de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que llevaron adelante una medida de fuerza en el Registro de la Propiedad Automotor para denunciar despidos encubiertos.

PROVINCIA ART NOTICIAS

El Ministerio de Justicia informó de los despidos a los trabajadores de ATE mediante un comunicado difundido por redes sociales. En el texto, apuntaron que los trabajadores "ocuparon ilegalmente, interrumpieron la prestación del servicio, paralizaron la sede central del Registro de la Propiedad Automotor y provocaron pérdidas millonarias para el Estado argentino".

Además, amenazaron con sanciones para los trabajadores que de ahora en más participen de reclamos sindicales. "Los agentes que no se presenten a sus puestos de trabajo a prestar tareas y participen de actividades que no hayan sido consentidas de forma expresa por el Ministerio de Justicia serán pasibles de las sanciones previstas en los regímenes legales pertinentes", aseguraron desde el Ministerio de Justicia.

En un posteo publicado en redes sociales, Rodolfo Aguiar, titular de ATE, afirmó que le pedirá "un juicio político" al titular del Ministerio de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, porque es "grave la amenaza de despedir a trabajadores" de la cartera que comanda y "vulnerar el derecho a huelga", que es legal.

REINO DE LOS CHOCOLATES

Además, Aguiar señaló que tanto el ministro como su par de Seguridad, Patricia Bullrich, "intentan pisotear la Constitución Nacional", y enfatizó: "No podemos tolerar semejantes niveles de violencia y autoritarismo".

LOS MOTIVOS DEL PARO

BANCO PROVINCIA

La medida de fuerza de ATE fue adoptada "en defensa de los derechos laborales y en respuesta a las políticas de despidos encubiertos y aprietes en el Estado, con los trabajadores en sus puestos de trabajo", detallaron desde el gremio en un comunicado publicado el pasado 14 de noviembre.

Según denunciaron desde el sindicato, el Ministerio de Justicia intima a que los trabajadores acepten un “retiro voluntario obligatorio” y que de no acatarlo en diciembre quedarían en disponibilidad. Es decir, alertaron de "persecución, maltrato y hostigamiento".

Dejar un Comentario