Los estatales nacionales convocaron a un paro de 24 horas y se movilizarán para exigir mejores salarios

La medida de fuerza fue anunciada para el jueves 5 de diciembre. "Si no vamos a la huelga, estos tipos nos llevan puestos", dijo Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE
País 19/11/2024 . Hora: 17:58
Los estatales nacionales convocaron a un paro de 24 horas y se movilizarán para exigir mejores salarios

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro de 24 horas el jueves 5 de diciembre y se movilizará para exigir mejores salarios. 

MLP

Si los estatales no vamos a la huelga, estos tipos nos llevan puestos. Ya destruyeron nuestros salarios y ahora con exámenes de idoneidad que son ilegales pretenden seguir despidiéndonos. ¿Qué examen nos va a tomar esta gente sobre nuestro trabajo si no lo conocen? No tienen ni idea. Estos funcionarios no tienen autoridad moral para evaluarnos”, dijo Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE.

Además, el Plenario también otorgó mandato a la Conducción Nacional para anticipar una medida distinta en los días previos o, eventualmente, sumar media jornada a la huelga del 5.

“En este momento la persecución y el maltrato son sistemáticos en todas las áreas del Estado. Crecen los niveles de autoritarismo y violencia, pero tienen que saber que no les tenemos miedo”, aseguró.

REINO DE LOS CHOCOLATES

Cabe destacar que la medida de fuerza fue convocada después de que el Gobierno anunciara el despido de los trabajadores del Registro Automotor que realizaron un paro. En este sentido, ATE había indicado que podría realizar una denuncia contra el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

"Como Bullrich es una burra y su protocolo ya no surte efecto, ahora es el ministro de Justicia el que pretende pisotear la Constitución. Nunca ocurrió en democracia que se amenace con cesantear a los trabajadores que se plieguen a una huelga. Debiera evaluarse un Juicio Político a Cúneo Libarona”, sostuvo Aguiar.

BANCO PROVINCIA

No soportamos un recorte más sobre nuestros salarios. Exigimos un aumento salarial que saque a los estatales de la pobreza. Por estos días el ajuste se profundiza en las provincias. Rechazamos cualquier posibilidad de que recaiga sobre las espaldas de quienes prestan servicios en Estados provinciales y municipales”, expresó el Secretario General de ATE y concluyó: “Hemos definido un paro total de actividades de 24 horas, aunque no descartamos sumar media jornada más”.

La decisión se tomó en el Plenario Federal de Delegados realizado en el anfiteatro Eva Perón de la sede nacional del sindicato en el que participaron más de mil dirigentes de todo el país. Allí también se resolvió que se realizarán protestas en todas las provincias con movilizaciones sobre las rutas, asambleas y radios abiertas, señalando que el ajuste planteado en el Presupuesto 2025 golpea duramente a todas las regiones del país. 

Entre los reclamos de ATE está la recomposición salarial, recordando que en la última paritaria el Gobierno otorgó un 2% para noviembre y 1% en diciembre. De esta forma, la pérdida del poder adquisitivo de los estatales ya supera el 39% en lo que va del año.

También expresaron su rechazo al Sistema de Evaluación Pública. Son más de 40 mil los contratados evaluados, excluyendo a quienes estén amparados en el cupo por discapacidad y cupo trans. 

El sindicato estatal además exige "el cese de los despidos en el Sector Público, la reincorporación de todos los ilegítimamente cesanteados, el freno al vaciamiento de los organismos públicos y de los intentos de privatizaciones de las empresas estatales mediante quiebras fraudulentas".

Dejar un Comentario