
Este jueves se aprobó el Presupuesto municipal 2025 que asigna las partidas con las que contará Julio Alak para cada una de las áreas.
El proyecto fue aprobado por Unión por la Patria, el bloque radical y también por el grueso del bloque del PRO.
En el partido amarillo hubo una fractura: Nicolás Morzone se desmarcó y votó en contra. El presidente del bloque PRO, Juan Martínez Garmendia, emitió un discurso que pareció dirigido a su compañero “díscolo”.
“Este bloque que representa la segunda minoría ha tomado la bandera nuevamente de la responsabilidad, de la institucionalidad y de la democracia”, indicó Martínez Garmendia.
“En épocas de vanidad política, en épocas de frivolidad política, es fácil ser opositor y buscar el título en los portales de los medios de comunicación”, siguió, en lo que pareció un mensaje hacia Morzone, que previamente había justificado su voto negativo.
“Acá no estamos en un café, en la calle Corrientes, en un local partidario, en una unidad básica. Acá estamos en la casa de los platenses. Es el órgano democrático por excelencia. A veces se confunden los roles. El Concejo tiene fundamentalmente dos funciones: una es la de controlar y fiscalizar al poder ejecutivo, y la otra tiene que ver con impulsar proyectos de ordenanzas”, agregó el mandamás del bloque del PRO.
Así, explicó que “el ejecutivo es el que fija las prioridades” y que el presupuesto es algo que necesitan los vecinos y vecinas “porque determina cómo se va a gastar la plata”.
“¿Qué queremos entonces? ¿No aprobar el Presupuesto y que haya otra prórroga? Yo no voy a ser funcional al Intendente para que use discrecionalmente los fondos también en el 2025”, desafió a los que rechazaron el proyecto.
“Yo no coincido con las prioridades del Intendente pero no me tocó ganar y gobernar. ¿Díganme cuál es la contracara de no tener Presupuesto? La discrecionalidad del intendente. Yo no voy a ser cómplice de eso”, insistió.
En ese marco, también dejó en claro que hubo una “mala gestión municipal en este 2024, que no estuvo a la altura de las circunstancias en materia de obra pública, seguridad, espacios públicos, iluminación y seguridad vial”.