Hace dos años lo echaron de una empresa de La Plata, quedó ciego y ahora recorre los comercios de Diagonal 73 para sobrevivir

Andrés cuenta su dura historia. Vive en un ranchito de Barrio Aeropuerto y necesitan de ayuda solidaria para poder salir adelante: "Estamos abandonadísimos. Somos más pobres que un indigente"
Sociedad 09/12/2024 . Hora: 11:40
Hace dos años lo echaron de una empresa de La Plata, quedó ciego y ahora recorre los comercios de Diagonal 73 para sobrevivir
Francisco Angulo
Por Francisco Angulo
Periodista.

Andrés y su familia la pelean día a día en Barrio Aeropuerto, más precisamente en un ranchito de madera que montaron con mucho esfuerzo en 612 entre 116 y 116 bis.

CADENA COOL

La historia de él es muy dura. Hace dos años todo se vino abajo pero no puede bajar los brazos: “Quedé ciego hace casi un par de años, después de que me echaran de una empresa de construcción. Me agarró un ataque de presión y me afectó la vista”.

“El día a día es difícil pero no nos quedamos. Tengo una camionetita y hacemos limpieza de terrenos, juntamos fierros, cartón y chapas. También hacemos fletes con la camioneta. Mi hermano la verdad me está dando una mano bárbara con eso. Yo me manejo con un bastón”, explica Andrés.

Tengo cinco chicos que alimentar, entonces hay que trabajar. No tengo la opción de no hacer nada. Me hice todos los estudios para sacar una pensión por discapacidad pero lamentablemente con el cambio de gobierno me pidieron que haga los trámites desde cero”, señala luego.

TEST VIAJES

Por otro lado, cuenta: “Tengo una pequeña posibilidad de ver un poco pero tendría que comprar un dispositivo en Capital Federal, y valía 700 mil pesos cuando consulté en su momento. Ahora seguramente debe valer un millón de pesos. Pero no puedo juntar ese dinero. Ni siquiera el ranchito que tengo pude arreglar. Es una situación complicada. Sería buenísimo que alguien nos pueda dar una mano”.

“Laburé mucho en negro, y cuando pedí un aumento literalmente me echaron”, recuerda Andrés sobre aquel traumático momento.

REINO DE LOS CHOCOLATES

“Es ceguera total. Veo un poco de lateral. Tengo una mancha en el ojo derecho, que es blanca, y solo veo algo de las laterales pero cuando me quiero concentrar me explota la cabeza”, subraya.

Estamos abandonadísimos. Somos más pobres que un indigente. La pieza de mi hijo se inunda, tiene piso de tierra y todavía no pude conseguir plata para hacer esa reforma”, agrega también Andrés.

La búsqueda de comida también es una odisea: “Yo me manejo con el bastón. Mi hija de 10 años me ayuda mucho cuando vamos a buscar el pan, las facturas y la comida en los restaurantes del centro los fines de semana”.

“Antes íbamos a cadenas de hamburguesas a pedir comida y ahora es una picardía porque tiran todo. No es una comida contaminada, es lo que no se vende. En vez de donarla, optan por tirarla. Ahora ya no te dan nada”, explica.

Vamos a panaderías y comercios de Diagonal 73, desde 66 y 60. Hay gente que colabora mucho con nosotros. También vamos a un restaurante de 8 y 61, y la verdulería de 8 y 60 nos ayuda bastante siempre”, agradece.

Para poder colaborar con esta familia, hay que contactarse al 221 605 3802.

Dejar un Comentario