La diputada provincial del PRO, Julieta Quintero Chasman, dialogó con Agustín Raimondo y Francisco Angulo en El Show del Desayuno por CADENA COOL.
En ese marco, ponderó el primer año de gestión de Javier Milei: “La comparativa del diciembre del 2023 con diciembre del 2024 dan que los índices mejoraron. Milei cumplió con lo que se había comprometido. Pero obviamente los argentinos seguimos esperando que esos índices que son muy buenos para el país, se traduzcan en el bolsillo de la gente”.
“Hay un reconocimiento de que se haya cumplido la palabra. A grandes rasgos, el primer año de Milei fue bueno. La contracara de eso es la Provincia de Buenos Aires”, siguió la legisladora platense.
“La Provincia sigue con los mismos problemas, no vemos resultados. IOMA no funciona bien. Hay una burocracia eterna en toda la Provincia de Buenos Aires. Es una provincia que no avanzó en ser un gobierno más eficiente, en relación con su vínculo con el bonaerense”, sostuvo Quintero Chasman.
Y graficó: “Hoy el bonaerense es cadete del Estado. No hay transparencia. No hay velocidad en las respuestas".
En ese sentido, lamentó que el Estado no pueda subirse a la revolución tecnológica: “Hoy tenés la oportunidad de resolver mil cosas con el celular. Si eso vos lo hacés en tu vida privada, pero no ocurre en el Estado, mínimamente vas a insultar”.
“Por gestionar lo urgente, hay una generación que se olvidó de trabajar en lo importante. Nuestro trabajo es pensar el futuro. El desafío de mi generación política es diseñar y repensar ese futuro que no es tan lejano”, agregó, y enumeró la importancia de tener en agenda el avance de la inteligencia artificial, la big data, la ciberseguridad.
“Argentina no puede quedar afuera de esta agenda. Es un tema que además genera muchas inversiones, y nosotros tenemos talento para aportar a la revolución tecnológica”, consideró.
Así, aseguró que el PRO tiene que seguir llevando la bandera de conformar “gobiernos inteligentes, eficientes, poniendo al ciudadano en el centro de la toma de decisiones”.
Por otro lado, subrayó la importancia de avanzar con la “educación emocional” en las escuelas bonaerenses. La legisladora ya presentó un proyecto que busca incluir esos conocimientos como materia obligatoria.
“La inteligencia emocional implica que se puedan brindar herramientas para gestionar emociones y generar habilidades sociales. Está demostrado que el 80% del triunfo en tu vida se lo debés a tu gestión de la cuestión emocional”, sostuvo.
En otro pasaje, la diputada del PRO insistió en que se concesione el Aeropuerto de La Plata para revitalizar a la Región Capital, y cuestionó la decisión de Kicillof de avanzar en un posible control de Aerolíneas Argentinas: “Le faltan acciones a las palabras del Gobernador”.