El rechazo de la CGT a la desregulación del transporte automotor

Mediante un comunicado, manifestó que el Gobierno habilita una "práctica peligrosamente irregular". La medida fue oficializada esta semana por un decreto
País 12/12/2024 . Hora: 17:14
El rechazo de la CGT a la desregulación del transporte automotor

La Confederación General del Trabajo (CGT) manifestó su "absoluto rechazo" a la desregulación del transporte automotor contemplada en la resolución 57/2024 de la Secretaría de Transporte de la Nación y denunció que habilita una "práctica peligrosamente irregular".

MLP

Esta semana, el ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, había pedido a quienes tengan vehículos grandes o pequeños (con seguro y revisión vehicular aprobada), los invitamos a convertirse en proveedores de transporte de pasajeros.

"La Resolución 57/24 de hoy, con firma del Secretario de Transporte, Franco Mogetta, establece el procedimiento para que cualquier interesado en proveer el servicio pueda hacerlo, dando sentido práctico a la desregulación que habíamos establecido con el Decreto 883/24", comentó.


Por último, el funcionario contó que "simplemente informan a través de un trámite remoto vehículos, choferes y los recorridos que planifican hacer. Pueden cambiar esta información cuando quieran y las veces que quieran.

REINO DE LOS CHOCOLATES

EL RECHAZO DE LA CGT

Al respecto, la CGT manifestó su solidaridad con la Federación de Peones de Taxis y consideró que la iniciativa habilita "una práctica peligrosamente irregular, autorizando la circulación de vehículos sin controles ni seguros, conducidos por choferes sin capacitación, poniendo en alto riesgo y seguridad a las y los potenciales usuarios".

MLP

"Bajo un falso argumento de mayor libertad, lo que se busca es profundizar el modelo de empleo precarizado, sin derechos laborales, bajo la consigna del emprendedurismo y sin responsabilidad social empresarial", sostiene el comunicado.

A la par, asegura que la CGT rechazará esta y cada una de las medidas que busquen "bajo la máscara de la búsqueda de la libertad, degradar no solo derechos de las trabajadoras y trabajadores, sino también de las y los usuarios del sistema".

Dejar un Comentario