Ayer por la noche, luego de la reunión de comisión directiva, el club informó a través de sus canales oficiales que se obtuvo "unánime decisión de la CD para terminar de plasmar el acuerdo con Foster Gillett" y admitieron que "la firma del acta compromiso y la planificación de la Asamblea Extraordinaria marcan un hito en la historia de Estudiantes de La Plata, abriendo la puerta a un futuro de nuevas inversiones y oportunidades".
Unánime decisión de la CD para terminar de plasmar el acuerdo con Foster Gillett
— Estudiantes de La Plata Club (@edelpclub) December 12, 2024
Tras encabezar la reunión mensual de Comisión Directiva, el presidente Juan Sebastian Verón recibió el unánime apoyo de toda la CD para avanzar con la redacción del acuerdo con Foster Gillett.
Y quien se expresó tras esta confirmación fue el propio Juan Sebastián Verón, y lo hizo, como es costumbre, a través de sus redes sociales. "Hace 10 años que estoy en la dirigencia del club con altos y bajos, errores y algún acierto, pero siempre pensando en el bien. De distintos sectores buscaron cuál era mi negocio acá, qué se lleva de Estudiantes y nunca pudieron encontrarme nada", inició en su relato, a modo de repaso.
"Siempre traté de hacer parte a todos, que se sientan importantes de los momentos felices que pudimos vivir y vivimos. Y en los malos nunca expuse a nadie y siempre fui el primero en responder. Muchas veces hasta sin haber sido parte de las malas decisiones que se tomaron, y fui el primero en hacerme responsable. Hoy me veo trabajando en un acuerdo importante para la vida de la institución. No para mí. Yo no me llevo nada de esto. No me representa más que el desafío de llevar al club a otra escala", explicó.
"Confíen que trabajo para que sea el mejor acuerdo pensando no solo en ahora, sino para los próximos 30 años. Dejar un club enorme en todo sentido: deportivo, social y cultural. Foster nos viene a dar ese salto que necesitamos. Estamos en la misma sintonía y sobre todo pensamos el mismo proyecto", argumentó posteriormente, acerca del rol del inversor estadounidense.
Y en ese marco, entonces, finalmente dejó entrever su malestar con quienes hoy se oponen a este proceso. "Lamentablemente hay personas cercanas que ven en esto la pérdida del status quo o privilegios, que están aparte operando en contra del acuerdo y también sobre mi persona. Una lástima que no puedan ver el espíritu de esto y los beneficios que le van a traer a nuestra institución. Hoy siento que no me cuidan y me faltan el respeto", concluyó, aclarando que serán los socios quienes dictaminen.