

Luego de sellarse en las últimas horas la permanencia del actual cuerpo técnico albirrojo hasta diciembre de 2025 ahora la conducción de Sebastián Verón y Marcos Angeleri, junto al nuevo integrante Leandro Benítez, deberán empezar a trabajar para delinear el plantel que afrontará triple competencia (Liga Profesional, Libertadores y Copa Argentina) y armar un equipo competitivo.
De acuerdo a lo que pudo averiguar LAPLATA1.com, en las primeras charlas el orientador táctico dejó en claro que pretender contar con Santiago Ascacibar para el año que viene y que en caso de ser necesario que realicen un esfuerzo económico para no perder a uno de sus capitanes. La postura de Domínguez no es caprichosa y tiene mucho sentido ya que el mediocampista desde hace varios meses, producto de su rendimiento, viene teniendo diferentes sondeos para continuar su carrera en el exterior.
De hecho en el entorno del volante reconocen que tiene ganas de retornar a Europa pero no descarta desembarcar en otras ligas como la MLS, México o Brasil. Recordemos que el Pincha posee el noventa por ciento de los derechos económicos y selló una relación laboral con el jugador hasta diciembre de 2026. Es por eso que Domínguez les marcó la cancha a los responsables del fútbol profesional y puso a Santiago Ascacibar de prioridad.
El otro tema que inquieta en el inicio del mercado de pases es la gran cantidad de futbolistas extranjeros con los que cuenta Estudiantes (Sebastián Boselli, Edwin Cetré, Alexis Manyoma, Gabriel Neves, Javier Altamirano y Mauro Méndez) y que de momento lo limitan a la hora de intentar traer un futbolista que no sea argentino. Cabe destacar que para liberar un cupo tiene que ser a través de una venta o transferir un porcentaje de la ficha, ya que en caso de prestarlo no se modifica la situación.
En ese sentido el que cuenta con mayores chances para abrir una plaza es el chileno Altamirano y otra de las opciones sería la salida de Cetré, aunque no asoma como sencilla teniendo en cuenta que Estudiantes pagó por el 50% cerca de 2.5 millones de dólares. Por lo tanto, de no modificarse esta situación, los primeros apellidos que aparecerán en la órbita albirroja serán jugadores argentinos o aquellos que hayan obtenido la nacionalidad.