Empresas de micros pidieron al Gobierno una reunión urgente para debatir el boleto y los subsidios: "La crisis es terminal"

El sector reclamó la acreditación de 37 mil millones de pesos por un error en la sobreestimación de la SUBE. Los subsidios frente al aumento salarial y el pago de aguinaldo en diciembre
País 03/01/2025 . Hora: 18:20
Fotos: Ramiro Domínguez Martinelli
Fotos: Ramiro Domínguez Martinelli

Empresas de micros pidieron al Gobierno nacional una reunión urgente para debatir el boleto y los subsidios.

MLP

La carta fue dirigida a Franco Mogetta, secretario de Transporte de la Nación, con la firma de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte (AAETA), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA), la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA).

La solicitud de una audiencia urgente había sido realizada el 12 de diciembre y este viernes fue reiterada. "Desde aquella fecha se agravó notablemente la situación económica de las empresas", indicaron. El pedido surge debido a que "la crisis que atraviesa el sector del transporte automotor de pasajeros del AMBA es de carácter terminal". 

Cabe recordar que el 30 de octubre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) acordó aumentos salariales para noviembre, diciembre y enero. Sucedió en el marco del dictado de una conciliación obligatoria por parte de la Secretaría de Trabajo ante la amenaza de paro del sindicato de choferes.

REINO DE LOS CHOCOLATES

En ese marco, la carta señala que las propias autoridades "obraron de tal manera de considerar absolutamente factible la actualización de los costos salariales y no salariales a partir de noviembre". Pese a ello, el ajuste no ocurrió: el Gobierno mantiene congelado el boleto y los subsidios.

En tanto, explicaron que la Secretaría de Trabajo no previó un "mecanismo de verificación" en caso de que se observen variaciones y desequilibrios en los ingresos de las empresas. Al mismo tiempo indicaron que la Resolución S.T. 34/2024 contenía un error en la sobreestimación de la recaudación SUBE. En ese sentido, pidieron una "inmediata acreditación" de 34 mil millones de pesos.

CADENA COOL

Las empresas de micros agregaron que en diciembre, si se tiene en cuenta el aumento salarial y el pago del aguinaldo, los subsidios tuvieron una reducción de 37 mil millones respecto a noviembre.

"Resulta imposible gestionar una empresa en tales circunstancias. Señor secretario, ¿Qué es lo que pretende hacer con el transporte de pasajeros del AMBA? Miles de trabajadores y cientos de empresarios argentinos cuyo principal orgullo es ver crecer sus empresas, renovar su parque móvil, pagar sus obligaciones laborales, fiscales y comerciales en término, merecen una pronta respuesta", sumaron.

"No puede resultar indiferente para el Sr. Secretario que el sector, empresarios y trabajadores, padezcan semejante situación como la descripta", cerraron.

Dejar un Comentario