
El precio de los alimentos aumentó más de 5 por ciento en los barrios del conurbano bonaerense y se aceleró muy por encima de la inflación promedio que se espera para diciembre.
Según el relevamiento mensual del Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (Isepci), en los negocios de cercanía de 20 distritos del conurbano bonaerense, durante el último mes de 2024 el valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó 5,09%
Después de un noviembre en el que los precios permanecieron estables (+0,4 por ciento), diciembre mostró una aceleración. El factor principal que motivó la suba provino del rubro carnes, que tuvo aumentos promedio de 20,9 por ciento en los últimos 30 días del año.
Un grupo familiar de dos adultos y dos hijos pequeños necesitó necesitó $ 437.787,4 para cubrir sus necesidades alimenticias, o sea $ 30.000 más para solventar los mismos gastos que en noviembre. Si se toma como referencia noviembre del año pasado, o sea el mes anterior al que asumiera el actual gobierno, la misma familia tuvo que sumar $ 254.881,8 (+139,3 por ciento) a sus gastos en alimentos para no caer bajo la línea de indigencia.
La misma familia de cuatro integrantes necesitó para cubrir sus gastos de la Canasta Básica Total (CBT) -y evitar caer bajo la línea de pobreza- $ 998.155,1, es decir $ 52.473,59 (5,5 por ciento) más que un mes atrás. Desde que asumió este Gobierno trece meses atrás, los productos de almacén subieron 147 por ciento, los cortes de carne 136,5 por ciento, y las frutas y verduras 124,9 por ciento.