

El complejo caso de Matías Abaldo todavía no termina de tener un final. Es sabido que el "Lobo" espera hace días poder finiquitar el asunto, sin descuidar el aspecto anímico y emocional, pero velando también por los intereses del club. Y en ese contexto, mientras se aguarda por la respuesta de Defensor Sporting a la contrapropuesta que elevó la directiva "Tripera", desde el otro lado del charco dispararon con munición gruesa.
"Lamentablemente falta un poco de humanidad de las partes, sobre todo de Gimnasia, que están un poco preocupados en blindar la parte económica y no se dan cuenta de que si Mati no sigue jugando al fútbol, no reciben nada", acusó Edgardo Lasalvia, representante del extremo uruguayo, en diálogo con Sport 890. Cabe señalar que el "Chino" no solamente es su agente, sino también una persona muy cercana al entorno de Abaldo, pese a que ya no es más su suegro.
"Lamentablemente falta un poco de humanidad de las partes, sobre todo de #GELP que están un poco preocupados en blindar la parte económica y no se dan cuenta de que si Mati no sigue jugando al fútbol, no hay nada económico que hablar acá", Lasalvia sobre Abaldo. pic.twitter.com/WRl7NX0hyf
— Axel Laurini (@alaurini) February 13, 2025
“Gimnasia de cinco cuotas solo le pagó dos a Defensor y hay una vencida. Matías está dispuesto a renunciar al 50% del salario que tiene para volver a Defensor. Hay un tema de salud mental que Gimnasia no está valorando”, denunció posteriormente, con otra fuerte acusación hacia la comisión directiva albiazul. Es por eso que frente a este escenario económico, el "Lobo" hizo una contraoferta que el "Violeta" debe responder.
¿De qué se trata? Por un lado, Gimnasia propuso un plan de pago por los 500 mil dólares que se deben de la cuota ya caducada, y a la vez, solicitó no abonar la próxima a vencer a marzo, por un valor idéntico. Es decir, habiendo ya pagado las dos primeras cuotas de 300 mil dólares cada una, con esos 500 mil restantes a financiar de ahora en más, se cerraría la venta total en un valor de 1.1. millones de dólares y no 1.6 como se había fijado inicialmente.
¿Cuándo debiera cerrarse la operación? Lo más pronto posible, porque el mercado de pases en Uruguay cierra el 25 de febrero, para aquellos jugadores que tienen contrato vigente. A Gimnasia, además, su salida le permitiría contar con otro cupo de extranjero y esto habilitaría el arribo de un nuevo delantero, como Jan Hurtado. “Hoy es un día crucial para que Matías Abaldo llegue a Defensor Sporting", concluyó en ese sentido Lasalvia.