
Tras una convocatoria a una audiencia pública, se dio a conocer que en el mes de marzo habrá un aumento del 10% en el boleto de colectivos que circulan exclusivamente por el territorio bonaerense.
En las líneas numeradas del 200 en adelante, los pasajes mínimos pasarán de $371,13 a $408,23 a partir del mes que viene, pero se prevé que a partir de abril habrá una actualización mensual por inflación más un 2% adicional en relación a la última tarifa. Los aumentos en la Provincia, que impactarán en La Plata, tendrán como objetivo brindarle mayores ingresos a las empresas, que en las últimas semanas anunciaron reclamos y amenazaron con medidas por deudas de subsidios.
Los boletos en Provincia a partir de marzo:
0-3 km: $408,24 con SUBE nominalizada / $649,11 con SUBE no nominalizada / $183,71 con atributo social.
3-6 km: $454,78 con SUBE nominalizada / $723,11 con SUBE no nominalizada / $204,65 con atributo social.
6-12 km: $489,82 con SUBE nominalizada / $778,81 con SUBE no nominalizada / $220,42 con atributo social.
12-27 km: $524,89 con SUBE nominalizada / $834,57 con SUBE no nominalizada / $236,20 con atributo social.
Días atrás, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) convocó a una serie de audiencias públicas buscando avanzar con un aumento del 10% en las tarifas de colectivos, subte y peajes a partir de marzo y definir un esquema de subas periódicas que estén por encima de la inflación.
La propuesta de actualización tarifaria del Ejecutivo porteño consiste en un incremento del 10% desde el 1 de marzo y un esquema de aumentos mensuales en base a un índice que se compondrá de la suma de la inflación previa y un 2% extra.
