El escándalo cripto dejó muy mal parado al Gordo Dan y los reflectores vuelven a apuntar al PRO

Diferentes bloques avanzarán con un pedido de juicio político contra el Presidente. Martín Yeza y Guillermo Montenegro, del PRO, hablaron del tema. El mundo libertario también entró en ebullición en las redes
Opinión 16/02/2025 . Hora: 09:00
El escándalo cripto dejó muy mal parado al Gordo Dan y los reflectores vuelven a apuntar al PRO
Francisco Angulo
Por Francisco Angulo
Periodista.

Nuevamente cruje el universo libertario en las redes sociales. El Gordo Dan se sumó a la publicación de Javier Milei y también promocionó la criptomoneda de la polémica.

MLP

El dato interesante es que antes de que el propio Presidente borrara el tuit, decenas de militantes libertarios ya le habían soltado la mano al conductor de Carajo. Sospechaban que Milei había cometido un grosero error y repudiaron el apoyo del Gordo Dan.

La reconocida influencer mileista “Lady Market” fue una de las primeras en advertir que el Presidente estaba compartiendo una estafa. 

“Una cosa es estar de un lado y otra cosa es ser objetivo y crítico. Cuando perdés objetividad perdes todo. En 3 años puse dos cosas que no me gustaron y me tildaron de macrista. El propio Milei una vez definió al globoludo. Memoria”, dijo este sábado.

REINO DE LOS CHOCOLATES

Días atrás el universo virtual libertario también se había apartado del discurso oficial cuando echaron a Ramiro Marra de La Libertad Avanza. No cayó para nada bien. Todavía es prematuro para saber si estos episodios implicarán un drenaje de votos de “desencantados”, pero por lo pronto ya no es tan monolítica la reacción de los jóvenes libertarios a Milei y el Gordo Dan. 

Los ojos también se posan en el PRO. Hubo, por ahora, silencio en la mayoría de sus dirigentes.

BANCO PROVINCIA

El diputado nacional, Martín Yeza, fue uno de los pocos que habló sobre el tema aunque lo englobó en algo más genérico.

“Este episodio de las últimas 24 horas no es solo un problema de falta de reglas claras. Es un síntoma de un sistema político que no tiene mecanismos para discutir estos temas con la urgencia que requieren. No solo hay vacío normativo, sino una dinámica de toma de decisiones obsoleta, donde los incentivos de la política están diseñados más para poner trabas que para resolver problemas”, explicó

“Dicho esto sería extraordinario encontrar a los responsables y que rindan cuentas ante la justicia. Hasta el fondo, y que sea ejemplificador”, sostuvo luego Yeza, y dijo que no le habría pedido un juicio político a Alberto Fernández si hubiera hecho lo mismo que Milei. 

Guillermo Montenegro, hombre del PRO de muy buena sintonía con los libertarios, no anduvo con rodeos: “Ahora los irresponsables que fundieron al país son estudiosos de Bidart Campos y Elon Musk. A los desconocedores del Derecho les digo: nada de lo acontecido constituye un delito. Seguramente ahora todos arrancan a pedir informes y llamar a funcionarios con tal de colgarse del tema. Los dejo con lo suyo. Buen sábado”.

Para lograr la destitución de Javier Milei a través de un juicio político, la oposición debería reunir 2/3 de los votos. De los 257 legisladores, La Libertad Avanza y el PRO juntan alrededor de 80 bancas: 31%. Es decir, el partido conducido por Mauricio Macri vuelve a ser una llave clave para el oficialismo en medio del año electoral. 

Dejar un Comentario