
Juan Manuel Martínez Garmendia analizó el primer año de gestión de Julio Alak en la Municipalidad de La Plata después de la apertura del 82° período de sesiones ordinarias.

"Claramente es una gestión que aún no arrancó en la capital de la inseguridad. Es una pena que una vez más nos encontremos solo con palabras y promesas. Notamos un deterioro significativo en el mantenimiento urbano. Basura en la calle, falta de higiene y limpieza, boca de lobo en toda la ciudad y fundamentalmente aún no sabemos en qué gastan los recursos en materia de seguridad", dijo el presidente del bloque del PRO en el Concejo Deliberante.
En ese marco, indicó: "La ciudad capital de la Provincia de Buenos Aires es bastión de la inseguridad y es un flagelo que convive en los vecinos todos los días. Ese es mi balance respecto al discurso. Hay mucho por hacer. Acá van a encontrar un bloque serio, siempre dispuesto a dialogar y a tratar temas y proyectos que realmente colaboren con la calidad de vida de los vecinos".
"Escuchamos que hubo mucho de palabras y promesas. Lo hemos escuchado en el discurso anterior y no se cumplieron. Espero que este año no sea así, por el bien de todos. Solo anuncios por el momento. Planteó un plan ambicioso en materia de obra pública que tomamos nota con responsabilidad y estaremos controlando que eso se cumpla durante el año porque en definitiva el control al Poder Ejecutivo es una de las funciones más importantes que tenemos como oposición", agregó.
Respecto a los anuncios de Axel Kicillof en la apertura del 153° período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura bonaerense, señaló: "No veo un plan integral, no veo que sea prioridad para esta gestión. Veo muchas palabras y muchas promesas. Debemos transcurrir el año y estar muy atentos como concejales para controlar que se cumpla. Lo que te puedo decir por el momento es que son anuncios que venimos escuchando hace mucho tiempo pero que no los vemos en la realidad".
En cuanto a la problemática de las inundaciones, Juan Manuel Martínez Garmendia dijo: "El PRO ya planteó iniciativas respecto al tema. El bloque tiene varios proyectos presentados que están cajoneados".
En ese sentido, destacó: "Uno muy importante lo ha presentado Nicolás Morzone sobre la institucionalización del COEM y el protocolo. No lo vimos el otro día. Nos enteramos en minutos del temporal que estaba llegando a La Plata, no hay canales de información oficiales, no hay un sistema de protocolo. Debería ser una política de Estado. Una política pública, que esté por escrito, firmada por todo el Concejo Deliberante, por el Poder Ejecutivo, por las universidades".
Respecto al panorama del PRO en un año electoral, dijo: "Tuvimos un desayuno de trabajo con el presidente del bloque de Diputados Bonaerense Matías Ranzini y estuvimos hablando de cuáles son las prioridades, que tiene que ver con el tema de la inseguridad".
"Matías trabajó mucho tiempo con Cristian Ritondo en el Ministerio de Seguridad. Es un hombre que entiende muy bien el tema del tema. Nuestra posición va a ser clara. Va a ser de controlar al Poder Ejecutivo, de impulsar proyectos, de no permitir como lo hicimos el año pasado impuestazos, de cuidarle el bolsillo a los vecinos", explicó.
"Creemos que estamos viviendo un proceso político en el que hay que acompañar en términos de bajar la carga fiscal. No ponerle los pies sobre la cabeza a los pymes y a los vecinos. Eso se debe mejorar un montón, hemos sentado posición y vamos a tener la misma posición este año y seguir tratando de colaborar con distintas ideas y proyectos para la ciudad", cerró.