
El Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garages y Playas de Estacionamiento (SOESGyPE) llevó a cabo las asambleas ordinarias y extraordinarias con la participación de casi dos mil afiliados, en las que decidió aprobar medidas de fuerza para reclamar incrementos salariales.
En ese sentido, los 1.825 afiliados que se hicieron presentes desde distintas provincias, como La Pampa, Jujuy, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Salta, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Chubut, Río Negro y Neuquén, facultaron al Consejo Directivo y respaldaron a la Confederación General del Trabajo (CGT).
Según señaló el secretario adjunto Carlos Acuña (hijo) a surtidores.com.ar, en el desarrollo del encuentro “se planteó la dificultad que venimos atravesando en el último año, con altos índices de inflación que nos obligan a discutir el salario de manera constante para no perder poder adquisitivo”.
De este modo, si las negociaciones paritarias no prosperan, el gremio resolverá la puesta en marcha de un plan de lucha con acciones directas en las estaciones de servicio, lo que tensaría aún más a un sector empresario que advierte por la baja en las ventas. También se reforzó el rechazo al autodespacho de combustible.
“En la provincia de Buenos Aires logramos en 2006 la prohibición de esta modalidad, y seguiremos insistiendo en que no es necesario avanzar en este sentido, ya que solo se traduciría en la pérdida de puestos de trabajo”, sostuvo Acuña, que mostró su firme oposición a las medidas que promueve la gestión de Javier Milei.
Por último, tras aprobar la memoria y balance de la organización sindical, se rechazaron los proyectos de flexibilización laboral y posibles modificaciones a la Ley de Contrato de Trabajo, al considerarlas como perjudiciales para los empleados del sector.