
Durante los primeros meses del 2025 se registró la suba en los precios de distintos alimentos. Además, la inflación de febrero fue de 2,4% y podría mantener el mismo nivel para marzo.

En este sentido, se registró una caída en la capacidad de consumo de los argentinos. Según constató la consultora Scentia, hubó un decrecimiento del 9,8% en febrero en las cadenas de supermercados y autoservicios independientes.
La consultora indicó que durante el mes de febrero, el mayor derrumbe se produjo en los autoservicios independientes. Además, en los dos meses que pasaron del año se registró una pérdida del 10,2%, que en enero había sido del 10,6%. En el AMBA la caída fue del 12,8%, mientras que en el resto del país fue del 12,5%.
En cuanto a las grandes cadenas de supermercados, el nivel de caída fue menor ya que tuvieron un decrecimiento general del 6,5%. Si vemos la zona del AMBA, la caída fue del 8, 3%, y en el resto del país fue del 4,9%.
Y los productos que más se han visto perjudicados por la baja del consumo son las bebidas sin alcohol con un 18%, luego los objetos de limpieza con un 9,7%, y los alimentos registraron una caída del 4,9%.