En un final caliente y polémico, Estudiantes no pudo con Keylor Navas y empató con Newell’s

Volvió a sumar tras la caída ante Defensa y Justicia, pero masticó bronca porque apenas igualó con la Lepra y padeció a la figura del partido: el arquero rival. Bochornosa actuación del árbitro Fernando Espinoza
Estudiantes 15/03/2025 . Hora: 11:20
En un final caliente y polémico, Estudiantes no pudo con Keylor Navas y empató con Newell’s
Nicolás Bozza
Por Nicolás Bozza
Periodista.

En el marco de la décima fecha, Estudiantes empardó en uno ante Newell’s, en encuentro caliente condicionado por la conducción arbitral de Fernando Espinoza. El “Pincha” lo ganaba por el gol de Palacios y parecía encaminarse hacia un triunfo cómodo, sin embargo, flaqueó otra vez en defensa y cedió terreno para la igualdad de Luciano Herrera. Jugado y frente a un rival sin ambiciones, el dueño de casa lo buscó sin suerte hasta el final, chocando una y otra vez con el golero “Leproso”, y encima, lo sufrió al juez que expulsó a Guido Carrillo por un codazo (VAR mediante) y a Santiago Arzamendia por protestar en los tumultos que se generaron sobre el final. 

BANCO PROVINCIA

En la primera mitad, Estudiantes tomó la iniciativa de entrada y parecía se llevaba puesto a la visita. Es que se hizo cargo de la pelota como era de esperar y se vio sofocado el conjunto del “Ogro”. Luego, pudo acomodarse la “Lepra”, ocupar mejor los espacios y contener las embestidas locales. Sin embargo, el dueño de casa empezó a encontrar las sociedades que pretende Domínguez y en ese lapso avanzó metros pero sin claridad. Tras los avisos de Luciano Herrera y Tiago Palacios, entonces, el gol llegó por un error de Gonzalo Maroni y quien aprovechó fue Cristian Medina, que lo vio pasar justamente a Palacio, que dentro del área se perfiló y con zurda la colocó contra el palo. 

Lo curioso es que allí en mas vino lo mejor del “Pincha”, aunque no lo pudo capitalizar en la red. En ese tramo Tobio Burgos le quemó las manos al excelso Keylor Navas, Ascacíbar lo exigió también con un derechazo a colocar y Medina casi lo deja en el camino cuando ensayó un taco dentro del área y sobre la raya cerró Luciano Lollo. Newell’s, que parecía estar de más, comenzó increíblemente a encontrar espacios y advirtió las fallas defensivas del “León”. De hecho, por esa vía, el local retrocedió mal y Herrera conectó de taco, libremente, el centro de Silverio para marcar el inesperado 1-1. 

Pese a ese baldazo y al flojo desempeño ninguno de los dos realizó cambios para el complemento y la historia parecía repetirse en el arranque. De hecho, se agigantó la figura de Navas. El costarricense le amargó los gritos a Palacios con un zurdazo a colocar y acto seguido tuvo un tapadón dentro del área contra Ascacíbar. La visita se aferraba al empate y con los cambios tampoco se desordenaba. Lo poco que generó fue el conjunto del “Ogro” nació de una corajeada de Maroni, que abortó justo Boselli. Domínguez, apremiado, mandó entonces a la cancha a Carrillo y Facundo Farías que tuvo su esperado debut.

CADENA COOL

Para el final quedó el bochorno del juez, que empezó a repartir tarjetas a mansalva, luego del clima que él mismo había generado con su conducción. Es que primero expulsó colaboradores en los bancos, amonestó en cantidad y finalmente sacó rojas libremente: expulsó a Carrillo por un codazo en la mitad de la cancha, amonestó por las protestas a Santiago Ascacíbar y Sebastián Boselli, y para colmo, increíblemente, le mostró la anaranjada también a Arzamendia, dejando al equipo con 9 para el tramo final, en donde así y todo fue el más que ambición mostró en detrimento de un rival que se conformó tempranamente. 

Síntesis del partido: 

BANCO PROVINCIA

Estudiantes: Matías Mansilla; Eric Meza, Sebastián Boselli, Ramiro Funes Mori y Santiago Arzamendia; Santiago Ascacíbar, Gabriel Neves y Cristian Medina; Tiago Palacios, Lucas Alario y Joaquín Tobio Burgos.

Newell’s: Keylor Navas; Alejo Montero, Luciano Lollo, Tomás Jacob, Víctor Cuesta, Alejo Tabares; Luca Regiardo, Gonzalo Maroni; Luciano Herrera, Carlos González y Mateo Silvetti. 

Dejar un Comentario