La ONU pidió investigar la represión ocurrida en la marcha por los jubilados frente al Congreso

Luego de los hechos violentos que tuvieron lugar en la protesta del 12 de marzo, el organismo internacional solicitó una investigación y expresó “especial preocupación por el estado de salud del fotógrafo Pablo Grillo”
País 15/03/2025 . Hora: 09:52
La ONU pidió investigar la represión ocurrida en la marcha por los jubilados frente al Congreso

El 12 de marzo pasado tuvo lugar la marcha de los jubilados frente al Congreso, acompañados de hinchas de distintos clubes. Allí, la policía reprimió a los manifestantes, entre ellos una mujer de 87 años. 

MLP

Aunque sin dudas, el ataque más resonante fue el que sufrió el fotógrafo Pablo Grillo, quien terminó grave por el impacto de una cápsula de gas lacrimógeno. Y luego de esta represión ocurrida en el Congreso, Naciones Unidas habló el respecto.

En un mensaje publicado en X, la cuenta de ONU Derechos Humanos expresó que instaron a las autoridades a investigar con diligencia lo ocurrido en una protesta el 12 de marzo en Buenos Aires”.  Además, mostraron su solidaridad y “especial preocupación por el estado de salud del fotógrafo Pablo Grillo”.

Además, compartieron una imagen con un mensaje que cuestiona el accionar policial en la marcha. “El uso de la fuerza debe respetar los principios internacionales de legalidad, necesidad, proporcionalidad, no discriminación y rendición de cuentas”, se lee.

PROVINCIA NET

También, en un documento más detallado sobre su pedido recalcaron que las armas no letales deben usarse responsablemente, según los estándares internacionales. Y remarcaron que los “participantes de la manifestación se vieron expuestos a un uso indiscriminado de la fuerza por parte de la autoridad. Muchas manifestantes eran personas de edad avanzada que exigían pacíficamente derechos sociales en materias de jubilación y salud", detallaron desde el organismo.

Dejar un Comentario