Tolosa Paz exigió "explicaciones al pueblo" por el caso LIBRA: "Varios en el Gobierno dejaron los deditos marcados"

Lo dijo en el plenario de comisiones de Diputados donde se acordó citar a funcionarios por la presunta megaestafa, pero el oficialismo desconoció el dictamen
País 18/03/2025 . Hora: 17:28
Tolosa Paz exigió ”explicaciones al pueblo” por el caso LIBRA: ”Varios en el Gobierno dejaron los deditos marcados”

Victoria Tolosa Paz exigió al Gobierno nacional que dé "explicaciones al pueblo" por la presunta megaestafa $LIBRA que involucra a Javier Milei y dijo que son varios en la administración los que "dejaron los deditos marcados". Sucedió en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Finanzas y Justicia de la Cámara de Diputados, donde se acordó citar a funcionarios pero oficialismo desconoció el dictamen.

MLP

"Estamos acá queriendo cumplir con la Constitución nacional que nos dio un mandato: ser quienes observamos y velamos por la Ley De Ética Pública. En primera instancia, el Congreso tiene esas facultades. Luego los jueces tendrán que juzgar si hubo la comisión de un delito penal en su artículo 265. Pero nosotros somos legisladores nacionales y tenemos que hacer lo propio, en tanto la república y la democracia se fortalece cuando uno hace lo que le corresponde", dijo la diputada nacional de Unión por la Patria.

En ese marco, indicó: "Creo que es muy importante que esta casa pueda volver al foco de la cuestión. Hay incumplimiento de la Ley de Ética Pública. Está clarísimo que el presidente de la Nación en ese tweet del 14 de febrero empieza a demostrar las incompatibilidades. Es una persona no solamente pública, es la máxima autoridad de este país y cometió a la vista del mundo entero la estafa más grande de un presidente en democracia, me animo a decir no solo de Argentina sino también de la región y del mundo. Por eso las tapas de los diarios daban cuenta de esa estafa de más de 100 millones de dólares".

"No termina ahí la incompatibilidad de la Ley de Ética Pública. Puede haber cometido un segundo delito y por eso las interpelaciones dan cuenta de este entramado de poder", señaló. En ese sentido, se refirió al pedido de interpelación a la Secretaria General de la Presidencia Karina Milei, al jefe de Gabinete de Ministros Guillermo Francos y al ministro de Justicia de la Nación Mariano Cúneo Libarona.

PROVINCIA NET

Al mismo tiempo, Tolosa Paz dijo: "Cuando vimos la pseudoentrevista arreglada con la interrupción de Santiago Caputo, el presidente vuelve a cometer un segundo indicio de incumplimiento de la Ley de Ética Pública. Mezcla lo público y lo privado, como dijo el diputado Soria. A la vista de todo el mundo  el ministro de Justicia, que tiene competencias para establecer nada más y nada menos que las misiones y funciones para garantizar el rol del Estado, fue propuesto como su abogado defensor".

"Y nosotros tenemos que naturalizar que no venga el ministro de Justicia para dar explicaciones. Creo que ellos que vinieron aquí a acusar al peronismo, al socialismo y a las distintas fuerzas políticas como la casta están confundiendo los límites de la democracia y están atropellando no solo a los jubilados y pensionados, sino también a esta casa", cerró.

CADENA COOL

En una publicación a través de la red social X (antes Twitter), la diputada nacional de Unión por la Patria reafirmó lo dicho: "No vamos a permitir que la Ley de Ética Pública sea burlada por el presidente Javier Milei y sus funcionarios. No es un exhorto moral es nuestra obligación como Diputados Nacionales".

"La justicia deberá investigar la posible comisión de un delito penal. Porque son varios en el gobierno que dejaron los deditos marcados en lo que consideramos una de las estafas más grandes perpetradas por un presidente en ejercicio a nivel mundial", indicó.

"Es momento de darle explicaciones al pueblo y proteger la democracia", cerró.

Dejar un Comentario