Un dirigente de Gimnasia sacó chapa por la venta de juveniles y destacó el actual modelo de conducción

Es de las personas más importantes dentro de la dirigencia de Cowen y un posible candidato a presidente en las próximas elecciones
Gimnasia 20/03/2025 . Hora: 15:03
Un dirigente de Gimnasia sacó chapa por la venta de juveniles y destacó el actual modelo de conducción
Nicolás Bozza
Por Nicolás Bozza
Periodista.

Ocupa el cargo de secretario general dentro de la institución, forma parte de la estructura del fútbol profesional albiazul y en las últimas horas brindó un extenso reportaje en la plataforma de You Tube donde defendió y destacó los dos años y medio de gestión y explicó los objetivos que se trazaron cuando reemplazaron a Gabriel Pellegrino.

BANCO PROVINCIA

En ese sentido Oscar González Arzac en diálogo con "Hola Triperos" enumeró: "Lo primero que nos propusimos en el inicio de la gestión fue un proceso de saneamiento del club y eso tenía sus riesgos y evitaba el crecimiento en otras áreas. Pero nos parecía muy importante que el club dejara de tener esa conflictividad que venía sosteniendo a lo largo del tiempo y esos juicios tan complejos de resolverse y tan onerosos que el club arrastraba."

De hecho explicó que "de la gestión pasada ya resolvimos quince y esa mochila tan grande y pesada que tuvimos nosotros, el que venga no la va a tener". Y reveló que gracias al departamento de legales del Lobo evitaron otros dos litigios más y reveló una insólita situación que atravesó la institución al contar que "Lautaro Chávez y Matías Miranda no tenían ART al momento de lesionarse y con todo derecho demandaron al club y estamos terminando de pagar el arreglo que hicimos con esos jugadores para no llegar a juicio. Podríamos haber dicho que lo pague el que venga. Para empezar a crecer primero había que dejar de caer".

González Arzac calificó a la política de Mariano Cowen y sus pares de comisión directiva como "una gestión invisible como las obras que hicimos y que sanan al club" y ejemplificó: "Teníamos un tablero eléctrico en la sede de la década del 30. Queríamos cambiar el modelo y esa plata que venía de aportes externos a través de los mutuos e hicimos algo distinto. Hace dos mercados que prácticamente no vendemos jugadores. Por ahí en el fútbol no se notó pero sabíamos el riesgo que asumíamos. Nuestro modelo de gestión está bien marcado en relación a lo que se venía haciendo en el club."

CADENA COOL

El actual oficialismo ha sido muy criticado por el camino tomado desde que asumieron en relación a las incorporaciones que efectuaron en el plantel profesional y las transferencias que realizaron con los juveniles. El dirigente tripero defendió el camino tomado y se encargó de explicar el proceso que llevaron a cabo con los juveniles albiazules. "La Fábrica de Jugadores es tener la pensión sin goteras y remodelada por completa, tener los mejores vestuarios del futbol argentino dicho por otras delegaciones, consultorios, profesionales, que llegue la factura de semilla de cien mil dólares y no patearla para adelante".

Sin embargo reconoció que "me hubiese gustado que Felipe Sánchez se quede más tiempo con nosotros pero se abrió un mercado, Gimnasia nunca había vendido a Alemania y lo pudimos hacer con un chico del club". Y sentenció: "En dos años vendimos lo que Gimnasia vendió en quince. Evidentemente hay un avance. Dejamos de pedir mutuos y endeudarnos y empezamos a usar la propia. Me hubiera encantado retener a Lescano pero con Benjamín Domínguez lo hicimos y llegó a jugar casi cien partidos. Le dijimos que no a Talleres, a Racing y al Brujas de Bélgica y nos llevó el enojo de él y mientras tanto se siguió valorizando. Hoy está en el Bologna y en la Selección Argentina".    

BANCO PROVINCIA
Dejar un Comentario