
Tras la catástrofe que sufrió la ciudad de Bahía Blanca y varios municipios, diputados y senadores de la Provincia de Buenos Aires presentaron un Plan de Emergencia Psicosocial para “casos de desastres naturales, ambientales, catástrofes y todo evento fortuito que ocasione un daño considerable al tejido social de cualquier localidad de la Provincia”.
Este Plan será puesto en práctica primeramente en Bahía Blanca y crearán grupos terapéuticos y de acompañamiento para los Centros de Atención Primaria. Además se capacitará en Primeros Auxilios Psicológicos a “todo el primer nivel de atención y sistema de guardias médicas, no especializado en salud mental, tanto para adultos como niños”.
El proyecto fue creado con el fin de “contar con un mecanismo sistematizado de contención psicológica” que pueda ser puesto en práctica ante eventos catastróficos como el que vivió Bahía Blanca hace unas semanas.
Este Plan refuerza el derecho a la salud mental como derecho humano fundamental, y por lo tanto “comprende la implementación de estrategias de atención y acompañamiento a las personas en situación de emergencia”.
Por último, el proyecto indica que los desastres naturales de gran magnitud muestran distintas falencias y que “la falta de acompañamiento emocional estatal solo acentuará dichas problemáticas, es por ello que toda reparación estatal deberá ser integral y el aspecto psicológico no puede quedar excluido de dicha reconstrucción”.