
La cuestión del alcohol y la juventud es algo que se debate desde hace muchos años. Sobre todo en los últimos años de secundaria en donde los estudiantes comienzan a salir de fiesta y se relacionan con las bebidas alcohólicas.
En este sentido, diputados de la Provincia de Buenos Aires impulsaron un proyecto de ley para prohibir la promoción y publicidad del alcohol en bares y locales bailables. Además, la medida se extendería también a las publicidades que aparecen en la vía pública.
En sus fundamentos, se explican los efectos nocivos que producen las bebidas alcohólicos en la percepción y el estado de ánimo. Además, se señala que “el alcohol es el principal factor de riesgo de muerte y discapacidad para las personas de 15-49 años de edad”.
Además, expresaron el peligro que supone la promoción del alcohol y los beneficios de limitad la publicidad. “El marketing influye en las tasas de consumo y de iniciación en la bebida. En consecuencia, la restricción de las actividades mercadotécnicas puede tener una gran repercusión y un efecto importante sobre los jóvenes, que son más sensibles a la publicidad”, indicaron.
A su vez, repararon en la influencia del consumo de bebidas en la sociedad argentina. “El consumo de alcohol ha tenido un fuerte impacto en nuestra cultura y sociedad. Es una epidemia que afecta a todos los adolescentes y jóvenes de cualquier estrato social”, marcaron.
Por último, reiteraron el peligro que supone el alcohol para la salud pública y sostuvieron que “es necesario trabajar en normas destinadas a proteger la salud de todos los bonaerenses y que la aprobación de este proyecto redundará en un verdadero aporte en la lucha constante contra el alcoholismo”.