

El triunfo ante Carabobo provocó que el equipo de Eduardo Domínguez volver a ganar luego de tres compromisos (derrotas con Defensa y Barracas y el empate frente a Newells), ser de momento el único puntero del grupo A (Universidad de Chile recibirá a las 21:30 a Botafogo) y que uno de los mejores jugadores de la plantilla se saca de encima una pesada mochila. ¿Qué pasó?
En ese sentido cuando a los 25 minutos del complemento el colombiano Jhon Ospina sancionó penal luego de la infracción de Bonilla en perjuicio de Santiago Arzamendia y Ascacibar desde los doce pasos marcó el segundo gol albirrojo automáticamente tachó un karma que arrastraba en su carrera deportiva y que pocos conocían.
Cabe destacar que el capitán del Pincha hasta el juego en Venezuela nunca había podido marcar de penal en copas internacionales y de hecho las anteriores dos conquistas las había malogrado. El primero fue por el partido de vuelta de los cuartos de final de la Sudamericana 2023 ante Corinthians donde Estudiantes había perdido en Brasil por la mínima diferencia y en La Plata ganó 1 a 0 pero quedó eliminado por penales (3 a 2) y Ascacibar malogró el suyo.
#EDLP Santiago Ascacíbar convirtió su primer penal en Estudiantes. Había fallado los dos anteriores que pateó:
— Santi Bergesio (@santibergesio) April 1, 2025
? vs. Corinthians (2023)
? vs. Vélez (2024)
? vs. Carabobo (2025) pic.twitter.com/wNJQjvGhpM
La final de la Copa de la Liga en el 2024 se resolvió en Santiago del Estero y también por penales. De hecho el capitán albirrojo tuvo la chance de darle otro título para Estudiantes pero su remate desde los doce pasos pero su remate fue detenido por el arquero de Vélez Tomás Marchiori. Después Fernando Zuqui se encargó de brindarle otra estrella al club.
Sin embargo el "Rusito" pudo desbloquearse frente a Botafogo y marcar el segundo gol albirrojo que le otorgó tranquilidad al equipo de Domínguez en su estreno en el certamen internacional.