
En horas del mediodía del lunes 7 de abril, Manuel García-Mansilla tomó la decisión de renunciar a su cargo como juez de la Corte Suprema nominado en comisión a cuarenta días de tomar el cargo.
Esto sucedió luego del revés que recibió la semana pasada cuando presentó un pliego en el Senado que fue rechazado y luego el juez federal Ramos Padilla dictó una medida cautelar contra él.
La renuncia de García-Mansilla fue a través de un escrito de siete páginas en el que se dirige al presidente Javier Milei. "Me dirijo a Usted a fin de presentar la renuncia indeclinable al cargo de juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para el que fui nombrado, en comisión, por el decreto 137 del 26 de febrero de 2025", comienza diciendo el texto.
Luego, da los motivos por los que tomó el cargo en primer lugar. "Acepté ese nombramiento con la convicción de que la falta de integración de la Corte Suprema era un grave problema institucional que requería una solución", señaló. Luego, agregó: "Al momento de aceptar el nombramiento en comisión, consideré que debía asumir la responsabilidad de colaborar con la inmediata solución a ese grave problema”
No obstante, tomó la decisión de renunciar y sostuvo: "Tal vez este episodio y esta renuncia sirvan de advertencia para que se den cuenta de una vez de que la integración de la Corte Suprema, y de todo el Poder Judicial federal, es urgente y que deben dejarse de lado las mezquindades que parecen haberse impuesto hace mucho tiempo".