
“Estados Unidos apoya plenamente las audaces reformas del presidente Milei”, afirmó el funcionario americano, al tiempo que destacó “la pronta acción para reducir las barreras al comercio recíproco con nuestro país”.

Según informó el Departamento del Tesoro, Bessent felicitó al mandatario por “las recientes y exitosas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI)” y aseguró que “confiamos plenamente en el liderazgo del presidente Milei para mantener el impulso económico positivo que atraviesa Argentina”.
Es preciso mencionar que, durante su visita a Buenos Aires, el secretario del Tesoro mantuvo reuniones con funcionarios clave del equipo económico, entre ellos el ministro de Economía, Luis Caputo.
En un segundo comunicado oficial, el Tesoro valoró el rol del gabinete económico en “el diseño e implementación de las reformas” y sostuvo que “Argentina puede construir un futuro prometedor para su población con políticas que garanticen la estabilidad macroeconómica y el crecimiento del sector privado”.
A pesar del respaldo político, Bessent descartó la posibilidad de que Estados Unidos otorgue una línea de crédito directa al país. En declaraciones a Bloomberg desde Buenos Aires, señaló: “Eso no está bajo consideración”.
Declaración conjunta del Presidente Javier Milei y el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, en Casa Rosada. pic.twitter.com/on76nd01FE
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) April 14, 2025
Cabe recordar que en el encuentro en la Casa Rosada participaron, por parte de la delegación estadounidense, la encargada de Negocios de la Embajada en Buenos Aires, Lydia Barraza; el subsecretario del Tesoro para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Kaplan; y el jefe de Gabinete del Tesoro, Dan Katz. Del lado argentino estuvieron presentes, además de Milei y Caputo, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y el secretario de Políticas Económicas, José Luis Daza.
Más tarde, Bessent participó de un almuerzo reservado en el Palacio Bosch, residencia oficial del embajador de EE.UU, junto a un grupo de empresarios y CEOs argentinos.
Según trascendió, entre los invitados estuvieron Marcos Galperin (Mercado Libre), Alejandro Bulgheroni (PAE), Julio Figueroa (Citi), Martín Genesio y Mariana Schoua (AmCham).