La informalidad laboral trepó al 42%: se concentra en menores de 29 años, y en la construcción y el servicio doméstico

4 de cada 10 trabajadores argentinos no están registrados, según el INDEC
País 14/04/2025 . Hora: 18:30
La informalidad laboral trepó al 42%: se concentra en menores de 29 años, y en la construcción y el servicio doméstico

El INDEC brindó un nuevo informe en el que resalta que la tasa de empleo informal afecta en mayor medida a jóvenes, mujeres y trabajadores independientes. El dato estima que más de 9 millones de trabajadores se encuentran en la informalidad.

MLP

Es preciso mencionar que, la tasa de informalidad laboral en Argentina alcanzó al 42% de la población que trabaja en los principales 31 aglomerados urbanos del país, durante el cuarto trimestre de 2024, según el último informe del INDEC elaborado a partir de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).

Esto significa que más de 5,7 millones de personas trabajan sin acceso a derechos básicos como aportes jubilatorios, cobertura de salud o licencias laborales.

Vale precisar que, el  informe destaca que el fenómeno es heterogéneo pero afecta con más fuerza a jóvenes, mujeres y trabajadores independientes. Entre las personas menores de 29 años, la tasa de empleo informal se dispara al 58,7%, mientras que entre las mujeres es del 43,4%, frente al 40,9% en varones.

PROVINCIA NET

En efecto, los trabajadores que ejercen por cuenta propia son el grupo más afectado, lo que representan una informalidad del 62,4%, seguido por el servicio doméstico (77%), la construcción  (76,6%) y el comercio (51,9%).

El análisis del INDEC también revela que el 21,6% de las personas con empleo informal se desempeña en unidades económicas no registradas oficialmente, mientras que un 11,8% lo hace incluso en el sector formal, lo que evidencia prácticas irregulares dentro de empresas formalizadas.

CADENA COOL
Dejar un Comentario