
El gobierno de Javier Milei anunció modificaciones y un nuevo esquema cambiario, entre los que se incluyen el fin del cepo para la compra de dólares por parte de las personas humanas.

Sin embargo, las percepciones impositivas del 30% para las compras con tarjeta en el exterior o los consumos en el exterior seguirán vigentes. Mientras que los pagos que se realicen en dólares propios en cuenta seguirán sin ningún tipo de recargo.
Vale precisar que, el valor para estos tipos de cambio dependerá de cómo “flote” el dólar oficial dentro de las nuevas bandas cambiarias que son de entre mil y mil cuatrocientos pesos.
En tanto, las compras con tarjeta en el exterior o consumos turísticos aplicarán el precio oficial del día, mas la suma del 30% de percepción impositiva.
En ese marco, el precio final en pesos equivale al PRECIO OFICICIAL DEL DIA (1.190) + PERCEPCIÓN IMPOSITIVA (REGARGO DEL 30%), que da como precio final 1.575 pesos.
Es preciso mencionar que, luego de los anuncios para este nuevo mercado sin cepo, el lunes comenzó con un dólar que cotizó los 1250 pesos y cerró en 1230 pesos para la venta en la pizarra del Banco Nación.