La CGT cuestionó los datos de inflación del INDEC y marcharán el 30 de abril contra el techo en las paritarias

"Nosotros creemos que es superior a lo que plantea el Gobierno. Vamos a pedir revisión porque no se sostiene la situación", indicó uno de los dirigentes de la central obrera
País 16/04/2025 . Hora: 12:00
La CGT cuestionó los datos de inflación del INDEC y marcharán el 30 de abril contra el techo en las paritarias

La Confederación General del Trabajo (CGT) redobló la presión sobre el Gobierno y volvió a reclamar la reapertura de paritarias: “Con los meses, la inflación se va a ir profundizando”, señalaron.

MLP

En declaraciones radiales, Octavio Argüello, dirigente camionero y uno de los jefes de la central obrera, confirmó que la movilización por el Día del Trabajador será el miércoles 30 de abril a partir de las 15.

“Ya estaba planteado en el plan de lucha, pero ayer se ratificó porque no hubo ningún tipo de diálogo con el Gobierno”, señaló el líder sindical.

En el mismo sentido, cuestionó el dato de la inflación y aseguró que seguirá acelerándose durante el año. “Nosotros creemos que es superior a lo que plantea el Gobierno. Vamos a pedir revisión porque no se sostiene la situación”, insistió.

PROVINCIA NET

Es una gran mentira, la inflación va a ser superior el mes que viene, el plan del Gobierno fracasó. Venía un gobierno que supuestamente iba a ordenar y lo único que ordenó es la macroeconomía, según ellos, y la microeconomía es un desastre”, reclamó Argüello.

Además, cuestionó el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “La primera medida que toma cuando fracasa es ir a pedir un préstamo, como lo ha hecho ya un gobierno anterior muy parecido, que nos dejó una deuda a 100 años”, resaltó.

CADENA COOL

Ante esta situación, el secretario de la CGT manifestó que por el momento no está planteada ninguna medida a corto plazo, más allá de la movilización del 30 de abril, pero que tampoco las descartan a futuro.

“Uno no quiere llegar a ese punto, porque llegas cuando la situación está fracasando y hoy no da para más. Este gobierno no quiere dialogar y si es posible nos volaría de la faz de la tierra al movimiento obrero”, cuestionó en diálogo con Radio Rivadavia.

Lo veníamos planteando el año pasado: si la situación empeoraba, va a ir empeorando la discusión porque uno no se puede quedar los brazos cruzados. Estamos discutiendo si vamos a la esclavitud moderna o no”, criticó.

También se refirió la decisión del Ejecutivo de no querer firmar aumentos por arriba del 1% y cuestionó los números del Indec. “Es una medición antigua, que en estos tiempos no tiene sentido la forma en la que mide, es algo que se tendría que reformar, uno el día a día lo ve, es muy diferente la inflación real con lo que plantean, es superior”.

Dejar un Comentario