

Diego Flores sabe que ya perdió el margen de error en Gimnasia y por ello tomó decisiones fuertes en la previa al duelo de mañana frente a Platense, en el Bosque. Es que luego de la nueva derrota ante Vélez, independientemente de que el "Lobo" quizás mereció hasta mejor suerte, la vida para el "Traductor" parece haberse agotado tras la eliminación, y si así fuera, el DT cordobés está dispuesto a "morir con la suya".
En ese contexto, entonces, simplemente para cumplir frente al "Calamar", Flores dispuso varios cambios en la lista de 23 convocados que diagramó en relación al duelo con el "Fortín". En ese sentido, sorpresivamente, recuperará tanto a Alejandro Piedrahíta como a Jan Hurtado, dos de los atacantes que el técnico perdió en la anteúltima fecha por distintas situaciones físicas.
? ¡Lista de convocados para enfrentar a Platense! pic.twitter.com/m0LEqHmbEm
— Club de Gimnasia y Esgrima La Plata (@gimnasiaoficial) May 3, 2025
En el caso del primero, el extremo colombiano padecía solamente una molestia muscular y por ese motivo se ausentó del compromiso en Liniers. Lo del venezolano, por el contrario, era un desgarro y apenas cumplió el decimosexta día de recuperación, pero dado todo lo que hay en juego arriesgará y estará presente en 60 y 118. Estos retornos hacen que Flores prescinda para este juego del debutante Jorge de Asís y del cada vez más relegado Norberto Briasco.
El otro futbolista que ya estaba previsto que quede al margen es Lucas Castro, quien se pierde el cierre del certamen por haber llegado a las cinco amarillas. La ausencia más sorpresiva es sin dudas la del defensor Juan Manuel Villalba, que llegó al club en este mercado de pases y había dejado una buena impresión en sus primeras apariciones. Por el contrario, en los últimos tres partidos no ingresó desde el banco y ahora directamente no estará en consideración.
De tal modo, el equipo tendría las vueltas de los extranjeros Piedrahíta y Hurtado, con las consecuentes salidas del suspendido Castro y del juvenil Fabricio Corbalán. En principio, entonces, los once serían Nelson Insfrán; Juan de Dios Pintado, Leonardo Morales, Gastón Suso, Pedro Silva Torrejón; Pablo De Blasis, Facundo Di Biasi, Bautista Merlini; Piedrahita, Rodrigo Castillo y Hurtado.