

En medio de los dardos cruzados entre el PRO y La Libertad Avanza por el fracaso de Ficha Limpia en el Senado, Javier Milei estuvo seis horas en el strem del Gordo Dan.
La “charla” con el Presidente dejó varias perlitas. Una de ellas fue un juego donde Milei tenía que clasificar a un enorme listado de economistas: desde Karl Marx hasta Luis Caputo.
Los economistas podían entrar en las siguientes categorías: “Eminencia”, “muy bueno”, “bueno”, “ni fu ni fa”, “burro” y “mandril”. Luego agregaron “genio del mal” para algunos casos especiales.
La Facultad de Ciencias Económicas de La Plata estuvo presente en el juego. Varios egresados y docentes pasaron bajo el radar de Milei.
Previsiblemente, Martín Guzmán y Silvina Batakis fueron colocados dentro de los “mandriles”. “Pelotudo atómico”, dijo el Presidente sobre el primer Ministro de Economía de la gestión de Alberto Fernández.
Pero hubo algunos batacazos. Por ejemplo, Milei ponderó a Daniel Heymann, histórico docente de la materia Moneda, Crédito y Bancos de la Facultad de Economía de la UNLP.
No es una figura menor: podríamos considerarlo el “mentor argentino” de Martín Guzmán. De hecho Guzmán trabajó varios años como docente en dicha cátedra.
“Es un crack, a pesar de que no pienso como él”, reconoció Milei sobre Heymann, que quedó ubicado entre los economistas “buenos”.
Antes de hacer este jueguito de etiquetas, Milei también había llenado de elogios a otro profesor que da clases en la Facultad de Económicas de La Plata: Leonardo Gasparini.
“Sus clases eran sobre distribución del ingreso. Extraordinario, un fuera de serie, nunca te enterabas de qué ideología era”, señaló Milei.
Lo interesante es que Gasparini también ha elaborado junto a Mariana Marchionni (otra economista de La Plata) diferentes investigaciones sobre “brechas de género” y la participación de la mujer en el mercado de trabajo, una problemática que fue negada varias veces por el Presidente. ¿Habrá leído esos trabajos de Gasparini?