
La Legislatura bonaerense avanza con un proyecto de ley que podría transformar la experiencia de compra en grandes superficies comerciales de toda la provincia, incluyendo La Plata. La propuesta busca establecer la "Hora Silenciosa", un lapso de tiempo específico en el que supermercados, hipermercados y centros comerciales deberán reducir la intensidad de luces y sonidos para crear un ambiente más amigable para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), hipersensibilidad sensorial y otras condiciones neurológicas.
Según el articulado del proyecto, se define la "Hora Silenciosa" como un período mínimo de una hora continua, a implementarse dos veces por semana en horarios tanto matutinos como vespertinos. Durante este tiempo, los establecimientos deberán disminuir la potencia de la iluminación y bajar el volumen de cualquier tipo de emisión sonora proveniente de parlantes, televisores u otros dispositivos electrónicos.
La normativa proyectada también contempla la obligación para los comercios de informar de manera clara y visible los días y horarios en que se llevará a cabo la "Hora Silenciosa", tanto en sus locales físicos como en sus plataformas online.
El incumplimiento de esta ley podría acarrear sanciones, remitiéndose al Código Provincial de Implementación de los Derechos de los Consumidores y Usuarios.
Los fundamentos del proyecto resaltan que esta iniciativa busca generar un entorno más inclusivo para la neurodiversidad, un término que abarca condiciones como el TEA, el TDAH y el trastorno del procesamiento sensorial. Para muchas personas dentro de este espectro, la sobrecarga de estímulos en los grandes comercios puede resultar abrumadora, limitando su autonomía y participación en actividades cotidianas.
La propuesta se apoya en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que insta a realizar "ajustes razonables" para garantizar la igualdad de oportunidades. La "Hora Silenciosa" se presenta así como una adaptación sencilla pero significativa para hacer de los espacios de compra lugares más accesibles.
La iniciativa bonaerense se suma a experiencias similares ya implementadas en otras provincias y municipios del país, lo que evidencia una creciente conciencia sobre la necesidad de entornos más sensibles a las diversas necesidades de la población. Ahora, resta esperar el avance del proyecto en la Legislatura para que la "Hora Silenciosa" se convierta en una realidad también en los grandes comercios de La Plata.