
Las escandalosas peleas que se dieron en la Facultad de Psicología y de Humanidades de la UNLP llegaron al Concejo Deliberante de La Plata.
Militantes libertarios habían denunciado que fueron impedidos de colocar una mesa y que además fueron empujados y “corridos” por agrupaciones de izquierda. El tenso momento quedó captado por las personas que estaban en el lugar.
Así, los libertarios empujaron un proyecto de repudio que finalmente fue aprobado este jueves en el Concejo Deliberante.
Así echamos a los fachos de LLA de la #UniversidadPublica OTRA VEZ.
— Leonel Acosta (@LeonelAcostaMst) April 29, 2025
Que no pretendan militar su negacionismo en nuestra facultad, construida sobre un ex centro clandestino de detención.
Que no vengan a militar el ajuste y la represión en la UNLP. pic.twitter.com/zEuG2C4zlK
Desde Unión por la Patria, sin embargo, consideraron que se trataba de un repudio sesgado y rechazaron la iniciativa.
“No se hace ninguna mención de la intervención de algún sector del kirchnerismo o del peronismo. La violencia hay que repudiarla venga de dónde venga. No se puede naturalizar que alguien decida que no se pueda poner una mesa, y mucho menos en el ámbito universitario”, indicaron desde el bloque libertario.
Micaela Maggio, de Unión por la Patria, explicó la postura del bloque: “Repudiamos todo tipo de violencia pero en este caso nos pareció que había en el articulado y en los fundamentos cosas incompletas e inexactas sobre lo ocurrido”.

Así, la joven concejala señaló que los libertarios habían lanzado “amenazas y agresiones” en esa Facultad, y que también “faltan el respeto” y se burlan de la identidad de género de un militante. “Es grave”, dijo Maggio.
“Cuando repudiamos, debemos repudiar la violencia en su totalidad. Nos parecía que tenía que ser un repudio a todos los hechos de violencia”, precisó.
Cintia Mansilla se expresó en la misma línea: “Me parece un error haber aprobado este proyecto porque habla de una parcialidad de los hechos. No cuenta todo lo que sucedió ahí. Parece que estamos defendiendo a violentos”. En ese sentido, dijo que la violencia del discurso político tiene como protagonista a Javier Milei.