
En el marco de una gira por Medio Oriente, el presidente republicano, Donald Trump, afirmó que su país está “muy cerca” de alcanzar un nuevo acuerdo nuclear con Irán. En declaraciones a la agencia AFP, sostuvo que las conversaciones avanzan y que el país persa habría aceptado “más o menos” las condiciones propuestas por Washington.
Trump remarcó que el punto clave para cualquier acuerdo es que Irán “no pueda tener un arma nuclear”, algo que describió como “el único punto, muy simple” que Estados Unidos exige. “Estamos en negociaciones muy serias con Irán para una paz duradera”, aseguró, aunque advirtió que existen dos caminos posibles: “Uno muy, muy agradable y otro violento, pero no quiero hacerlo de la segunda manera”.
Pese a las palabras del líder republicano, desde el gobierno iraní matizaron el entusiasmo. Una fuente cercana a la delegación de Teherán indicó que aún restan puntos importantes por resolver y que las negociaciones concluidas el pasado domingo en Omán fueron apenas un paso en un proceso más largo. Ambas partes coincidieron en la necesidad de continuar el diálogo.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, respondió con dureza a los dichos de Trump, a quien acusó de hipocresía y de querer desestabilizar la región. “Trump cree que puede sancionarnos y amenazarnos y luego hablar de derechos humanos. Todos los crímenes y la inestabilidad regional son causados por ellos (Estados Unidos)”, afirmó. Y agregó: “Quiere crear inestabilidad dentro de Irán”.
El conflicto por el programa nuclear iraní lleva décadas sin resolverse de manera definitiva. Aunque ambas naciones dicen priorizar la vía diplomática, las diferencias en torno a las “líneas rojas” de cada uno continúan siendo un gran obstáculo para lograr un pacto duradero que evite una escalada militar en la región.